Tribuna Libre
«Diego Pérez de los Cobos, al servicio de España», por José Antonio Nieto
El exsecretario de Estado de Seguridad y exalcalde de Córdoba homenajea al coronel Diego Pérez de los Cobos
![El coronel Diego Pérez de los Cobos](https://s3.abcstatics.com/abc/sevilla/media/andalucia/2020/05/31/s/coronel-cobos-cordoba-kJNB--1248x698@abc.jpg)
Diego Pérez de los Cobos (Gandía, 1963) es uno de esos nombres que ya le suenan a cualquier español que siga mínimamente los medios de comunicación en los últimos años. Esa notoriedad, por la que muchas personas realizan esfuerzos sobrehumanos, es el atributo ... que más detesta el Coronel Pérez de los Cobos . Es importante saber que todas las fotos, artículos, columnas, comentarios en tertulias radiofónicas o en informativos de televisión que han aparecido sobre él en los últimos años son parte del sacrificio que este hombre discreto, sencillo, familiar, inteligente, trabajador y comprometido ha tenido que hacer para defender la España que diseñó la Constitución a la que juró cumplir y defender.
Conocí a Diego Pérez de los Cobos a finales de noviembre de 2016. Unos días antes, recibí un dossier amplísimo con los servicios y trayectoria profesional de quien, en aquel momento y por varios años más, sería el Director del Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad . Diego es de esas personas que son lo que parecen, apenas me bastaron unos minutos para estar convencido de que no podría encontrar a nadie mejor para dirigir el órgano técnico más importante de la Secretaría de Estado de Seguridad. Eso sí, también tenía claro que mi principal asesor no iba a ser alguien sumiso a mis criterios o a mis caprichos; al contrario, sabía que siempre iba a defender la legalidad, la idiosincrasia de cada una de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y que iba a combatir con toda su energía la politización de las decisiones operativas.
En los años que trabajamos juntos nos tocó asumir y gestionar retos complejísimos y jamás el Coronel Pérez de los Cobos eludió la responsabilidad o el trabajo. Todos recordarán la gestión del mandato judicial de prohibición del uno de octubre, la posterior aplicación del artículo 155 de la Constitución y los juicios en el Tribunal Supremo y en la Audiencia Nacional a los responsables de aquellos decisiones en la Generalitat y en el Parlament de Cataluña. Algunos otros pueden que recuerden su trabajo en la aplicación de la equiparación salarial, o en la reactivación de las Juntas de Seguridad con Cataluña y el País Vasco después de más de cinco años… pero déjenme explicarles cual fue la mayor lección que yo recibí de Diego Pérez de los Cobos.
El 19 de abril de 2017 se produjo la detención de un importante número de personas como consecuencia de una investigación realizada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, a instancias del juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, que todos conocimos desde entonces como «Operación Lezo». Entre las personas detenidas se encontraba el expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González , y su hermano, alto directivo de la empresa pública Mercasa , Pablo González. Apenas un día más tarde varios medios de comunicación se hacían eco de una filtración según la cual «un alto cargo del Gobierno se habría reunido con uno de los detenidos».
Efectivamente, el 8 de marzo (44 días antes) yo me había reunido con Pablo González , responsable de su seguridad de Mercasa , durante 15 minutos en mi despacho para recibir su propuesta de cara a la mejora de la seguridad de los Mercados Centrales de toda España. Esa reunión apareció reflejada en el informe que la UCO entregó al juez Velasco como parte de sus investigaciones, y fue el primer dato filtrado de dicho informe.
Inmediatamente hice pública esa reunión y di todos los detalles de la misma . En aquel momento nadie dudó del contenido del informe, nadie argumentó que ni siquiera se conocía el informe, sólo un dato interesadamente filtrado, nadie dijo que la UCO se había excedido en sus pesquisas, nadie defendió la presunción de inocencia … Comparecí en la Comisión de Interior del Congreso. Fui reprobado por el Pleno del Congreso y cada vez que busquen información sobre mí en internet aparecerán páginas que directamente me culpan del «chivatazo» de la «Operación Lezo». Pero lo peor de todo es que nadie me creyó cuando decía una y otra vez que desconocía esta investigación, su alcance y las personas a las que afectaba.
Durante todo ese tiempo tuve a mi lado a algunas personas que estaré siempre agradecido, empezando por el ministro Zoido , pero hubo una persona que me dio una lección de las que recuerdas cada día de tu vida, esa persona fue Diego Pérez de los Cobos. En uno de los frecuentes momentos de desesperación de esos días Diego bajó a mi despacho con su clásica carpeta. La abrió y me entregó un breve informe . Eran simplemente una sucesión de artículos de distintas leyes transcritos en un par de folios. En ellos se contenían, según me dijo, todas las razones por las que yo ni sabía, ni debía saber que existía la «Operación Lezo». Diego me dijo algo así como: «Todos los que estamos en esta casa tenemos una obligación por encima de cualquier cosa , guardar y hacer guardar la Constitución y las normas que de ella emanan. Si buscamos atajos, si nos saltamos las reglas, la única consecuencia es el caos. Y en el caos ya no hay seguridad para nadie».
La «Operación Lezo» fue una más de las muchas que realizaron la Policía Nacional y la Guardia Civil y que afectaron a cargos del Partido Popular durante esos años. Jamás se puso en cuestión que se hicieran dichas investigaciones, jamás se pidieron los informes, jamás se trató de influir en las pesquisas… y por supuesto, jamás se cesó a los responsables de las unidades investigadoras, ni a sus jefes. Al contario, muchos fueron condecorados y reconocidos porque, como ahora es Diego Pérez de los Cobos , estos servidores públicos son servidores y símbolos de la España constitucional.
José Antonio Nieto es exsecretario de Estado de Seguridad, portavoz del PP en el Parlamento andaluz y exalcalde de Córdoba
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete