La cera que arde
El desdoble
La reforma de la N-432 es uno de esos argumentos que tienen nuestros políticos para llevar en el programa electoral eternamente
![Un tramo de la N-432 en una imagen de archivo](https://s3.abcstatics.com/abc/sevilla/media/andalucia/2019/11/04/s/opinion-autovia-desdoble-k40C--1248x698@abc.jpg)
Entre las medidas y promesas electorales de la temporada otoño-invierno de 2019 encontramos la del desdoble de la N-432 entre Córdoba y Badajoz en la que coinciden casi todas las formaciones políticas, excepto Unidas Podemos, que supongo que antes querrá ... revisar las cunetas. La cosa está entre el desdoble propiamente dicho y la conversión en autovía, que puede parecer lo mismo pero que igual no lo es. Una carretera desdoblada, pero conversa, es una vía que ha visto la luz.
Lo que sí viene a ser lo mismo es que la carretera del norte de la provincia de Córdoba también fue objeto de preocupación , análisis y objetivo pri-mor-dial en las elecciones de la temporada primavera-verano, allá por el mes de abril. Votar con camiseta de manga corta es mucho más agradable que hacerlo con pelliza, suponiendo que a este paso saquemos del armario algún abrigo, porque a fecha de hoy yo sigo escribiendo en bermudas.
Lo bueno de escribir en las páginas de Opinión es que puedes hacerlo en batín o con una camiseta de Córdoba 2016 y nadie te ve. Lo bueno de prometer en elecciones generales es que nadie te escucha porque la gente o ciudadanía está hasta los desdobles de autovías que se anuncian con urgencia . Y así puedes asegurar que es prioritario e indispensable convertir la N-432 en autopista o en ruta mozárabe, que ya nadie te va a echar cuentas. Y rellenas programas y mítines. Y tuits.
En 2005 el Ministerio de Fomento inició los trámites para la consultoría y asistencia para la redacción de un estudio informativo del tramo entre Badajoz y el término municipal de Espiel. Casi cuatro millones de euros de los de ahora, no de las antiguas pesetas. Un estudio informativo viene a ser como un observatorio de construcción de centros de congresos: hay gente que cobra por ello y se quedan como informando u observando. Ciertamente, es un trabajo cómodo y bien remunerado, o sea, la aspiración española del estado del bienestar.
Cabe recordar aquí que todo ello, como todo esto ahora, formaba parte de un ambicioso proyecto de autovía Badajoz-Córdoba-Jaén-Granada . Que Jaén figure en el proyecto de una autovía o que Jaén, como Almería o Huelva, figure en algo en general es prueba definitiva de que eso no se va a llevar a cabo. Al tren de Alta Velocidad me remito.
O sea, que la autovía de Badajoz pinta regular por muy mona que quede, de nuevo, en los programas electorales de los partidos que concurren a las elecciones del diez de noviembre. Eso, lo del 2005, fue antes de la crisis. Ahora con los presupuestos prorrogados tampoco pinta bien. Si de las urnas sale un gobierno centrado, o sea, si no gana el PSOE ni tiene posibilidades de pactar con guripas ni periféricos, es posible que haya nuevos presupuestos, lo que no garantiza ningún desdoble en cualquier caso.
Porque los desdobles de la N-432, o su conversión laica en autovía, es uno de los muchos motivos por los que nuestros políticos cobran: para tener algo que llevarse al programa electoral y el día de mañana decirles a sus hijos: «¿Ves ese camión que se acaba de comer al Hyundai? Eso pasa por no desdoblar esta carretera. Tendremos que reflejarlo en la próxima campaña electoral». Y así el desdoble pasa de padres diputados a hijos en las nuevas y jóvenes generaciones. Y se mantiene la pureza de raza demócrata .
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete