Hazte premium Hazte premium

Administración

CSIF denuncia que la plantilla de los ayuntamientos y la Diputación de Córdoba se ha reducido en un 20%

En julio había casi 9.800 personas en estos sectores de la administración pública

Atención al público en el Ayuntamiento de Córdoba Valerio Merino

L. M.

E l sindicato CSIF Córdoba ha alertado este miércoles de «la pérdida de empleo público en las corporaciones locales que se ha registrado en Córdoba en un año», hasta el punto de que «las plantillas de los ayuntamientos» de la provincia y de la Diputación Provincial de Córdoba se han reducido «casi un 20 por ciento en un año».

Según ha informado CSIF en un comunicado, haciéndose eco del último Boletín Estadístico del Ministerio de Política Territorial y Función Pública sobre personal al servicio de las administraciones públicas , «en julio de 2020», fecha a la que corresponden los últimos datos disponibles, «Córdoba contaba con 2.326 empleados público s menos en Administración Local que en julio de 2019».

Así, la cifra total de estos trabajadores se situaba en «9.780 en el último semestre del pasado año», con lo que «se trata del número de empleados públicos en ayuntamientos y en la Diputación de Córdoba más bajo desde 2013».

CSIF achaca a la «falta de previsión» el que las plantillas no se estén renovando

El responsable del Sector de la Administración Local en CSIF Córdoba, Enrique Luque, ha explicado que este descenso en las cifras «ha podido producirse por varias cuestiones, entre ellas el adelanto de la edad de jubilación a los 60 años en la P olicía Local , donde la tasa de reposición vigente en la actualidad permite la renovación de esas plantillas. Sin embargo, la falta de previsión de los responsables de personal de estas administraciones lo han impedido hasta el momento».

Otra de las causas del descenso en la cifra de empleados en los consistorios es, a juicio de Luque, «la desaparición de p rogramas de empleo , propios o subvencionados, de los ayuntamientos, sobre todo en el ámbito de los servicios sociales».

En este sentido, el responsable sindical ha reclamado una mayor estabilidad en el empleo público de los ayuntamientos, «que se acabe con el fraude del uso de contratos temporales para cubrir plazas estructurales en las corporaciones locales y poner fin a la precariedad laboral en la Administración Local».

Según los datos recogidos en el mismo Boletín Estadístico, en Andalucía hay 464.103 trabajadores al servicio de las administraciones públicas, de los que 44.003 desarrollan su trabajo en Córdoba . Del conjunto de este personal, 26.198 empleados pertenecen a la Junta de Andalucía ; 8.025 están contratados por la Administración General del Estado; y 9.780 pertenecen a las corporaciones locales .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación