SUCESOS
El crimen de Priego se produjo en el coche donde fueron hallados los cuerpos, según un informe pericial
La Policía Científica ultima el volcado de los móviles para arrojar más luz a los hechos
![Cochera en la que aparecieron los cuerpos sin vida de dos hombres en el interior de un coche](https://s3.abcstatics.com/abc/sevilla/media/andalucia/2018/05/24/s/crimen-priego-cochera-ks0E--1240x698@abc.jpg)
La última pericial realizada por la Policía Científica ha concluido que finalmente el crimen de Priego , en el que aparecieron los cuerpos de dos hombres en un coche , se cometió dentro del vehículo en la cochera donde fueron hallados los cadáveres «porque las dimensiones del mismo con el asiento trasero abatido sí lo permitía», según han informado fuentes judiciales a ABC.
De esta forma «se descarta la hipótesis que habían barajado los investigadores desde un principio sobre el hecho de que el crimen se hubiera ejecutado en otro lugar ante la imposibilidad de abrir el maletero del vehículo por las falta de espacio en la plaza de garaje», matizaron las mismas fuentes.
El crimen pasional sigue siendo la principal hipótesis para los investigadores de este caso, ocurrido en Priego el pasado 12 de abril, a falta de recibir el volcado de los teléfonos móviles de los implicados. «Esta otra pericial de expertos en criminología tecnológica permitiría conocer los motivos del homicidio», recordaron las mismas fuentes judiciales.
El contenido de los últimos mensajes podría servir para aclarar el móvil del crimen
Según ha podido saber ABC de fuentes de la investigación, la posibilidad de que haya una tercera persona implicada en el suceso «sería una sorpresa» es ya «muy improbable, casi imposible tras los resultados de la autopsia que apuntan claramente a un corte de autolesión letal en el cuello del presunto homicida». Este mismo extremo desmentiría también la hipótesis de la posible pelea entre ambos, ya que el presunto homicida sólo tenía una herida y fue la que se propinó él mismo.
Los últimos «whatsapps»
La muerte de ambos podría haberse producido con pocos minutos de diferencia, el mismo jueves 12 de abril, pese a que sus cuerpos fueron hallados el domingo día 15. Para los investigadores es fundamental conocer las conversaciones entre ambo s horas antes del crimen , la localización que corroboraría este dato sobre el lugar donde presumiblemente José Luis acabó con la vida de Juan Alberto y las huellas y el rastro de sangre que podrían haber quedado en el lugar.
Hay que recordar que la última comunicación por Whastapp entre Juan Alberto y este grupo de amigos está registrada el jueves 12 de abril por la mañana y su última conexión al móvil, como la de su pareja o expareja, es de las 17.04 de ese día. «Sabíamos que, aunque lo habían dejado después de cuatro o cinco meses juntos, se seguían viendo de vez en cuando», señalaron desde su entorno.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete