LUCENA
El Citma cumple diez años inmerso en una crisis que parece llevarle a su cierre
La Agencia IDEA afirma que le daría contenido si la IAT dejara de gestionarlo
El próximo día 26 de abril el Centro Tecnológico de la Madera y el Mueble de Andalucía ( Citma ) debería cumplir diez años . Nacido en 2007 como buque insignia de un sector que todavía no atisbaba la dureza de la crisis económica que se le venía encima, la inauguración del Citma fue saludada como un soplo de aire fresco y su imponente edificio como punto de encuentro para un gremio marcado entonces por el individualismo, por una escasa apuesta por la I+D+i y por un desarrollo espectacular de la mano del boom inmobiliario de décadas anteriores.
Hoy, casi diez años después, el Citma podría estar viviendo sus últimos días . Fue en 2013 cuando la estructura del Citma se integró en la Fundación Instituto de Tecnología de Andalucía (IAT) y el sector del mueble dejó de ser su único beneficiario, para integrar también en sus instalaciones a otro sector floreciente, el del frío industrial . Hoy, cuatro años después de aquella absorción obligada, esa entidad se encuentra formalmente en situación de concurso de acreedores y su futuro -y el del Citma de Lucena- es cada vez más incierto.
Esta semana, la Confederación de Empresarios de la Madera de Córdoba mostraba su « preocupación y malestar » por la posible pérdida de este centro de innovación, que vinculaba «a la mejora de la competitividad de las empresas del sector» desde su apertura, al tiempo que aseguraba que su cierre supondría «un enorme retroceso para la competitividad del sector y un importante daño para el desarrollo estratégico de un sector económico importante en la provincia, y en Andalucía, por el número de trabajadores y empresas, recursos y actividad que genera».
Con dos plantas y 3.665 metros cuadrados de superficie construida, el Citma fue un proyecto promovido por la Junta y el Ayuntamiento de Lucena. Ubicado en el parque empresarial Príncipe Felipe, la Junta invirtió en sus instalaciones 2.600.000 euros y 1.000.000 euros más en su equipamiento inicial, reforzado a lo largo de su década de existencia con nuevas inversiones para sus distintas aulas, laboratorios de ensayos y prototipos y show room . Hoy, solo una persona, su directora, de baja laboral, conforma la plantilla del centro, tras el reciente despido de otros dos empleados por el IAT.
El alcalde de Lucena , Juan Pérez, señaló a este periódico que «la entrada de IAT en concurso de acreedores no supone necesariamente la desaparición de esta entidad», apeló el regidor lucentino a ese hilo de vida que supone el que aún disponga de una empleada , y aseguró que desde la agencia IDEA, propietaria del complejo, se ha indicado al Consistorio que, en caso de que IAT deje de gestionar el edificio, sería la propia agencia pública la que se le dotaría de contenidos.
Sin embargo, la experiencia reciente y el desapego que viene manteniendo la Junta con el sector, manifestado en los problemas para mantener el Cemer de Encinas Reales o en la falta de respuesta a la petición de un Plan Renove del Mueble, hacen que los empresarios pinten de color negro el futuro .
Ver comentarios