La cera que arde
Cincuenta y uno
La mano de mi padre, jugar a las bolas y al trompo. La función de marionetas del Círculo. Las niñas de las Mercedarias. El paisaje ha cambiado
![Cincuenta y uno](https://s3.abcstatics.com/abc/sevilla/media/andalucia/2019/10/21/s/plaza-corredera-cordoba-kGTF--1248x698@abc.jpg)
La Plaza de los Caballos y los brazos de mi madre. Los jeringos en la Corredera , cuando todavía era la plaza grande. El olor de las especias. La mano de mi padre. Los cigarrillos donados en una urna para los abuelos del ... asilo. Jugar a las bolas, al trompo, a mosca. La función de marionetas en el Círculo de la Amistad ; «Filomeno» me daba miedo. Solís y Pepino. Mi hermana. La Plaza de Andalucía y el sol de verano. Los príncipes Juan Carlos y Sofía pasando en descapotable. Johan Cruyff y la magia azulgrana para siempre. Las estampas de fútbol. Franco ha muerto. El colegio de la Inmaculada y sus escaleras, su patio rojo. El Campo de la Verdad . La casa. El colegio Fray Albino. Las niñas de Las Mercedarias. Las rodillas desolladas en el San Eulogio . Mi abuelo. Mis abuelas. «Pumby», «Los Cinco», Julio Verne. «Los Tres Investigadores». «Historias para no dormir» y el «Un, Dos Tres». Los dos rombos. Las bromas de Casa Leal . Los roscos en Navidad, el olor a anís, el olor a familia.
Las Tendillas con tráfico , con aseos subterráneos, con guardias, con autobuses. Los taxis negros, con franja roja. El Pío XII . La Carrera oficial en Claudio Marcelo . Las sillas y los bocadillos de calamares en El Caballo Blanco . Mi padre en la intendencia. Mi abuela en Semana Santa. Ver Sagrarios y ponerse de pie ante el Santo Sepulcro porque soy español. El Señor de La Caridad y los legionarios. Los cines. «La Guerra de las Galaxias» . El Cabrera Vistarama, el Séneca, el Almirante, el Córdoba Cinema, los de verano con altramuces y dama de noche. Con jazmín. El limonero lunero del patio de mi vecina, los veranos eternos, los veranos azules. Málaga y la calle San Telmo . Torremolinos. El «Don Miki» cada semana.
El instituto. Las chicas. Los ojos negros de aquella muchacha. El Rock en el ruedo de Miguel Ríos . Los Califas. Los libros de Filosofía. Los libros de mi padre. Zahira y Scándalo. El Desván y los discos de vinilo. La radio. La plaza del Cardenal Toledo . La madre de mis hijos antes de ser madre. Los amigos ciertos y los que no lo fueron. El cine Santa Rosa . La mili empezaba en la vieja estación. Madrid. La Movida y la Ruta del bakalao. La MTV. Los autobuses de línea. La estación de AVE , y las autonómicas. Las privadas. La columna de Umbral. Las Tendillas sin tráfico. Rafael Merino , aunque antes fue Julio Anguita , y Herminio Anguita. E incluso Alarcón. Los años 90. Los garitos del Brillante. El puente de Miraflores . El primer móvil. La vida de casado.
Las noches etílicas, las risas tristes. Rafael Amado e Isabelita. Tocar fondo. Alejarse y subir. Córdoba nevada. El adiós presente aún. El barrio otra vez. Mi madre, abuela y sostén. Las nuevas etapas. Tavira y la felicidad. El Córdoba en primera. Las envidias y sus puñaladas. Los mediocres. Las venganzas. La gentuza. La buena gente también y siempre. Adiós, Córdoba. Hola, Córdoba, otra vez. El poli pasado por la piqueta. El paisaje que cambia. Medio siglo y un año: un golpe de estado sale más barato. Cincuenta y uno . Qué febril la mirada. Qué febril, tu recuerdo, así pasen otros cincuenta y uno.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete