SANIDAD
CC.OO. pide la reapertura de los centros de salud de la avenida América y Huerta de la Reina
Reclama, además, que el Dispositivo de Cuidados Críticos en el CARE Carlos Castilla del Pino funcione las 24 horas
Obras paralizadas del futuro centro de salud de Huerta de la Reina
El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CC.OO. de Córdoba ha trasmitido a la Dirección de Distrito Sanitario Córdoba-Gualdalquivir la apertura del antiguo centro sanitario de avenida América para poder cerrar el de Colón, «que supone un enorme gasto por el alquiler de las instalaciones que ocupa y que, además, cuenta con un espacio demasiado reducido e insuficiente, más aún desde el cierre del antiguo edificio de especialidades», informa el colectivo en una nota.
Igualmente, CC.OO. ha reclamado la apertura del centro de salud Huerta de la Reina hasta que se culmine la construcción del nuevo edificio, «que quedó sin terminar a consecuencia del cierre de la empresa constructora».
Asimismo, CC.OO. ha solicitado al gerente de los distritos la implantación de un nuevo punto de urgencias en el centro de salud de la Fuensanta además de la apertura 24 horas del Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU) en el CARE Carlos Castilla del Pino , habilitándolos con los servicios básicos de diagnóstico, todo ello, como medida «para paliar la gran demanda que soporta el Hospital Reina Sofía y llevar a cabo una atención sanitaria más completa, rápida y efectiva, dando respuesta también al aspecto economicista, pues se ahorrarían derivaciones sanitarias», señala el comunicado.
Por otra parte, y en lo que al aspecto laboral se refiere, CC.OO. reclama la contratación al 100% para todas las bajas que se produzcan, defunciones, jubilaciones, incapacidad temporal (IT) o vacaciones. La organización sindical asegura que «no se puede mantener por más tiempo los bajísimos índices de sustituciones que se vienen soportando en muchos centros de salud, con cero contrataciones en algunas categorías, cubriendo y repartiendo cupos entre profesionales que están agotados por la presión asistencial y las condiciones laborales que se vienen viviendo desde hace ya muchos años».
Ver comentarios