ENTREVISTA
Andrés Pozuelo: «Mis trajes tienen algo que les gusta más a los hombres que a las mujeres»
El joven diseñador, que responde al nombre artístico de Andrew Pocrid, ha sido primer cordobés en participar en SIMOF
No se confundan. Andrew nació cordobés y responde al nombre de Andrés Pozuelo. Es insultantemente joven –24 años– y lo de Andrew Pocrid es de cuando en esa red social llamada Tuenti (devorada finalmente por Facebook) nuestro protagonista decidió hacerse marca. Se ha formado profesionalmente en el Instituto Marangoni de Milán y allí recaló enamorado por la alta costura. Ha sido el primer cordobés que como profesional ha participado, con su edad, en el SIMOF de Sevilla , una cita imprescindible de la moda flamenca. Puedo asegurarles que si en feria ven a una mujer con alguno de sus trajes, van a saber inmediatamente dos cosas: que el vestido es espectacular y que es un Andrew Pocrid.
– Debo confesarle que después de ver sus trajes de flamenca me han entrado ganas de encargarle uno. Pero para mí.
– Eso es buena señal. Mis trajes tienen algo que les gusta más a los hombres que a las mujeres . El pasado sábado salimos por la feria con todas mis clientas vestidas con la idea de publicitarnos. Pues te aseguro que es a los hombres a los que más les llaman la atención los trajes. Las mujeres, por supuesto, me paran, me felicitan, pero los hombres, desde la primera colección que hice hace tres años , cuando salimos a la calle, se quedan muertos con los trajes… Y es porque a las mujeres las hace irresistibles.
– Pues a algunos no les importaría tener a su esposa también vestida así en casa, supongo. Cosa que me hace reparar en algo ¿Cuándo una mujer va solo vestida de flamenca y cuando está realmente divina?
«La flamenca debe llevar un look de arriba a abajo. Los complementos sirven para armonizar el conjunto»
– Pues va realmente divina cuando lleva un vestido mío (risas)… Hay que tener en cuenta muchos factores: las mujeres se visten de flamenca y se ponen el traje y creen que eso es todo, y la flamenca debe llevar un look de arriba a abajo . Bien peinada y maquillada y no llevar cualquier tipo de complemento. A mis clientas les regalo siempre los complementos porque lo prefiero a que se coloquen cualquier cosa que destrozaría el vestido. Si llevas un vestido maravilloso y te lo has gastado todo en él, para los pendientes no debes escatimar. Los complementos sirven para armonizar todo el conjunto. Aunque es cierto que las clientas preguntan, se dejan asesorar y me consultan hasta el tipo de peinado. Cuando una mujer me busca a mí, quiere ir de mí y que se note. Y me hacen muy partícipe de todo lo que complementa su imagen .
– ¿Qué ocurre si una señora no cabe en uno de sus trajes?
– Todas las señoras caben en mis trajes porque hacemos todas las tallas . En la feria nos comentan que están todas mis clientas delgadísimas y yo le respondo a las señoras que me lo dicen que a ellas también les hago el traje que quieran. Es verdad que este tipo de diseño viene a buscarlo un determinado grupo de chicas o mujeres, pero yo estoy abierto a hacer trajes para cualquier tipo de talla porque a todas se les puede sacar partido. Aunque no todos los vestidos son para todo el mundo: en pasarela sacamos una línea que luego adaptamos a la clienta, las proporciones son diferentes de las de las modelos. Pero todas las tallas se confeccionan .
– Lo más curioso es que usted no se quería dedicar a la moda flamenca…
– Nunca soñé con esto , pero es un mundo del que me he enamorado porque es muy bonito y tiene muchos seguidores. Siempre me he sentido un poco inculto respecto a la moda flamenca, porque no era mi terreno, pero cuando estaba estudiando en Milán el primer año le hice unos trajes a mi madre, a mi novia y a mi hermana e hicieron ruido. Y desde entonces, aquí sigo… De este lío no salgo tan fácilmente.
– Tampoco, según ha confesado, le gusta hacerse notar en Córdoba ¿eso es porque esta tierra tiende a devorar al que triunfa?
– Yo me siento muy profeta en mi tierra , sin haberme hecho notar mucho, porque además, cuando se publica algo sobre mí se destaca que soy cordobés. Y aunque me he formado en Milán y eso es un valor añadido, que nadie olvide que soy de Córdoba y que el arte nace de aquí, no de Milán.
– Pero su nombre de marca es inglés…
– Es algo anecdótico de los tiempos que utilizaba Tuenti y quería destacar un poco entre la gente de mi edad, 14 años tenía entonces, y estaba más enfocado al pret-à-porter o la alta costura, que es lo que verdaderamente me gusta. Si llego a saber que al final acabaría en la moda flamenca , me hubiera pensado un poco más lo del nombre, pero ya se ha quedado como marca.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete