Pasión en Córdoba
La Virgen de la Merced se reencontrará con Córdoba el 2 de septiembre
Protagonizará un traslado desde el convento del Colodro a San Antonio de Padua tras ser sometida a una intervención
La Virgen de la Merced de Córdoba recibirá la despedida de sus devotos el domingo 15 de mayo
Ana Infante de la Torre restaurará a la Virgen de la Merced de Córdoba
![Santa María de la Merced, en veneración, el pasado 15 de mayo, en su despedida de los devotos](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/08/03/regreso-culto-vmerced-RJLUTg3CUraMDCdLAFnIzDO-1240x768@abc.jpg)
A la vuelta de la esquina está ya el retorno de la Virgen de la Merced tras su restauración. Tal y como estaba previsto y con total puntualidad, la Virgen regresará para septiembre, su mes por antonomasia.
El viernes 2 de septiembre la imagen que realizó Francisco Buiza protagonizará un traslado entre el convento del Colodro, que tanta significación tiene para la cofradía, y la iglesia de San Antonio de Padua, su sede.
Será con el acompañamiento musical de la banda Tubamirum con motivo del regreso al culto de Santa María de la Merced, tras la intervención que está llevando a cabo la restauradora cordobesa Ana Infante de la Torre.
La corporación del Lunes Santo informa de que el traslado comenzará a las ocho de la tarde desde el convento de las Esclavas del Santísimo Sacramento (Colodro) y seguirá por las calles Mayor de Santa Marina, Moriscos, Costanillas, Anqueda, Domingo Baños 'Domingón' y el jardín de los Poetas.
Después continuará por la Ronda del Marrubial, Vázquez Venegas, Escritor Cristóbal de Mesa, Doctor Manuel Villegas, Agrupación Córdoba y llegará a la parroquia San Antonio de Padua a las once menos cuarto de la noche.
Veneración y misa
Pero no quedará todo ahí porque al día siguiente, sábado 3 de septiembre, la Santísima Virgen estará expuesta a la veneración de los hermanos, fieles y devotos, entre las 18.30 y las 20.30 horas.
A continuación está programada una misa de acción de gracias que presidirá Francisco Javier Moreno Pozo, director espiritual de la hermandad de la Merced y párroco de San Antonio de Padua.
Los devotos de la Virgen de la Merced se despidieron de Ella el pasado 15 de mayo. En tan sólo tres meses y medio volverá al reencuentro con sus hijos, algo menos de lo que se esperaba en los primeros compases cuando se aprobó dar el paso de la intervención para acometer labores de conservación y mantenimiento.
El pregón
El 21 de septiembre Elena Murillo, licenciada en Filología Hispánica y profesora del Centro de Magisterio Sagrado Corazón de Córdoba, será la pregonera de Santa María de la Merced.
Es hermana de la Archicofradía del Carmen de San Cayetano, forma parte de las hermandades de la Soledad y Universitaria y de la fraternidad del Santísimo Cristo de la Providencia.
El pregón será en la parroquia de San Antonio de Padua al término del primer día del triduo a la Santísima Virgen de la Merced
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete