Hazte premium Hazte premium

PEREGRINACIÓN

La hermandad de Córdoba ya se dirige al Rocío

La filial rociera inició este jueves su camino a la aldea almonteña

Salida de la hermandad del Rocío de Córdoba ÁLVARO CARMONA

R. C. M.

Entre la devoción, el júbilo y la alegría de sus hermanos. La hermandad del Rocío de Córdoba inicio en la tarde de este jueves su camino hacia la aldea almonteña. El buen tiempo y las altas temperaturas no quisieron perderse la salida de la corporación rociera, la primera de las hermandades filiales en ponerse en camino. De esta manera, numerosos cordobeses se dieron cita en las puertas de la iglesia de San Pablo, donde a las 18.25 horas el bendito Simpecado fue entronizado en su carreta .

Desde allí -acompañada por numeroso público- comenzó una procesión triunfal por la ciudad con destino a la Santa Iglesia Catedral. Con anterioridad, a las 17.00 horas, se celebró la tradicional Misa de Romeros oficiada por el capellán de la corporación, Tomás Pajuelo. Para esta ocasión la carreta contaba con un exorno floral compuesto por más de 20 variedades diferentes de flor , entre las que se encontraban, por ejemplo, peonías, rosas, tulipanes u orquídeas. Este trabajo ha sido realizado por la empresa especializada Pinsapo, que por petición propia de la hermandad ha realizado este colorido exorno.

Sendas petaladas

Así las cosas, la comitiva discurrió de camino a la Catedral por algunas de las calles más céntricas de la ciudad , como Alfonso XIII o la Plaza de las Tendillas. En la calle Gondomar, a la altura del colegio de la Milagrosa, el grupo joven de la filial rociera agasajó al Simpecado con una petalada . Igualmente, al paso de la carreta por el oratorio de San Felipe Neri , la hermandad de la Paz y Esperanza quiso tener un detalle con la hermandad del Rocío, realizando igualmente una petalada. Asimismo, a su paso por la Plaza de la Trinidad, la corporación fue recibida por las hermandades de la parroquia de San Juan y Todos los Santos , que quisieron despedirse de esta manera de la hermandad filial.

Pocos minutos después de las 19.30 horas el cortejo hacía su entrada en el Patio de los Naranjos , donde fue recibido por el cabildo de la Catedral. Posteriormente, los hermanos del Rocío atravesaron el Puente de Miraflores, realizando un emotivo acto a su paso por los Jardines de la Virgen del Rocío , a la altura del monolito erigido como motivo del Rocío de la Fe en el año 2013. En cuanto a estrenos, la hermandad del Rocío de Córdoba presentaba la peana de la Virgen de la Fuensanta que preside el frontal de la carreta y el nuevo libro de reglas . Ambas piezas siguen el diseño realizado para la cofradía por el artista cordobés Rafael de Rueda y han sido ejecutadas por los talleres de orfebrería de los Hermanos Fernández.

Finalmente, el cortejo discurrió por la Plaza de Santa Teresa y la parroquia de San José y Espíritu Santo , donde igualmente fueron recibidos por las hermandades de la parroquia antes de dirigirse a través de la Avenida de Cádiz a su primera parada en el polígono de Amargacena . Ahora quedarán por delante nueve largas jornadas de camino. Nueve duros días hasta que los rocieros cordobeses se presenten ante la Blanca Paloma.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación