CURIOSIDADES
Los datos más llamativos de la Semana Santa de Córdoba
ABC hace una recopilación de algunos de los datos más representativos de esta celebración
![Virgen de las Angustias](https://s2.abcstatics.com/abc/sevilla/media/andalucia/2017/04/01/s/virgen-angustias-cordoba-kak--620x349@abc.jpg)
1
![Virgen de las Angustias](https://s1.abcstatics.com/abc/sevilla/media/andalucia/2017/04/01/s/virgen-angustias-cordoba-k6NC--510x287@abc.jpg)
Antigüedad de las hermandades
La Cuaresma sigue avanzando en su curso y la Semana Santa de Córdoba de 2017 cada vez está más próxima. Cuando queda poco más de una semana para el Domingo de Ramos la ciudad se prepara para vivir una de sus celebraciones más importantes . Por ello, ABC Córdoba les trae una recopilación de los datos más representativos de la Semana Mayor cordobesa, tanto para expertos en la materia como para los que no lo son tanto.
En la Semana de Córdoba procesionan 37 hermandades , entre las que se encuentran cofradías con siglos de historia a sus espaldas y cofradías con apenas unas décadas de existencia. La hermandad de mayor antigüedad de las que realizan estación de penitencia en la ciudad (sin refundarse) es la de Nuestra Señora de las Angustias , que data del año 1558, en pleno siglo XVI.
Por el contrario, la hermandad más reciente de las que procesiona actualmente en la Semana Santa de Córdoba es la del Perdón , que se fundó en el año 1995. Tan sólo un año después, en 1996, la corporación se incorporó a la nómina de hermandades que realizan su estación de penitencia en la Semana Mayor cordobesa.
2
![Santo Cristo de la Universidad](https://s1.abcstatics.com/abc/sevilla/media/andalucia/2017/04/01/s/hermandad-universitaria-cordoba-k6NC--510x287@abc.jpg)
Antigüedad de las imágenes
La Semana Santa cordobesa cuenta con imágenes procesionales de gran antigüedad, que al igual que ocurre con las propias hermandades, entra en contraste con imágenes de reciente creación. Así las cosas la imagen más antigua de las que procesiona en la actualidad es la del Santísimo Cristo de las Penas , de la hermandad de las Penas de Santiago. Se trata de un crucificado de estilo gótico, de autoría anónima, y fechado en el siglo XIII .
En contraposición se encuentra la imagen de otro Crucificado, la del Santo Cristo de la Universidad . La talla, obra del escultor sevillano Juan Manuel Miñarro, data del año 2010 y está basado en los estudios que el propio escultor realizó sobre la síndone de Turín.
3
![Nuestro Padre Jesús Caído](https://s2.abcstatics.com/abc/sevilla/media/andalucia/2017/04/01/s/pasocristo-hermandad-caido-k6NC--510x287@abc.jpg)
Antigüedad de los pasos
En las últimas décadas la Semana Santa de Córdoba ha experimentado un crecimiento considerable, no sólo con la creación de nuevas hermandades, sino que también con incorporación de nuevos pasos procesionales. En este sentido el paso procesional más antiguo de los que procesiona en la actualidad es el de Nuestro Padre Jesús Caído , que se presentó culminado en el año 1966.
Asimismo el paso más reciente de la Semana Santa cordobesa, y que actualmente se encuentra en proceso de ejecución es el de Nuestro Padre Jesús, Divino Salvador, en su Prendimiento , estrenado en su fase de carpintería en el año 2015 y que está siendo ejecutado por los talleres de Miguel Ortiz y Manuel Jurado.
4
![Paso de misterio de la hermandad de la Sagrada Cena](https://s3.abcstatics.com/abc/sevilla/media/andalucia/2017/04/01/s/sagrada-cena-cordoba-k6NC--510x287@abc.jpg)
Número de costaleros
En cuanto a los costaleros que portan a las sagradas imágenes el número va cambiando dependiendo de la hermandad. Es habitual que los pasos de Cristo cuenten con un mayor número de costaleros respecto a los pasos de palio. Así las cosas, el paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia , con 50 costaleros repartidos a lo largo de 10 trabajaderas, y el paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de la Fe , con 50 costaleros repartidos a lo largo de 10 trabajaderas igualmente, son los que mayor número de costaleros albergan.
Por el contrario, los pasos procesionales con menor número de costaleros bajo sus trabajaderas son los de la hermandad Universitaria , con 20 costaleros en cada uno de sus dos pasos, repartidos a lo largo de cinco trabajaderas.
5
![Hermandad de la Piedad](https://s3.abcstatics.com/abc/sevilla/media/andalucia/2017/04/01/s/hermandad-piedad-palmeras-k6NC--510x287@abc.jpg)
Recorridos
Los itinerarios que seguirán las hermandades en la Semana Santa de 2017 serán muy diferentes con respecto a los de otros años. El traslado de la carrera oficial a la Mezquita-Catedral ha propiciado que las cofradías alarguen o acorten sus recorridos dependiendo de la ubicación de su sede canónica y de la manera de acceder hasta el mayor templo de la Diócesis. De esta forma, y según los itinerarios facilitados por la Agrupación de Cofradías, la hermandad que realizará un mayor recorrido será la de la Piedad de las Palmeras , que estará más de 10 horas en las calles de la ciudad.
Asimismo, la hermandad que realizará el recorrido más corto de las que harán estación de penitencia a la Mezquita-Catedral será la de Pasión , debido en este caso a la cercanía de su templo con la carrera oficial.
6
![Nazarenos de la hermandad de la Paz](https://s2.abcstatics.com/abc/sevilla/media/andalucia/2017/04/01/s/nazarenos-hermandad-pazyesperanza-k6NC--510x287@abc.jpg)
Número de Nazarenos
A día de hoy aún no se puede saber con exactitud el número de nazarenos que harán estación de penitencia en la próxima Semana Santa. Sin embargo sí se puede hacer un recuento en base a los nazarenos que hicieron estación de penitencia en la Semana Santa de 2016 . Según recogía la publicación «El Relicario Cofrade», la hermandad de la Paz y Esperanza es la que sacó un mayor número de nazarenos , con un total de 602.
En contraposición, y aunque no se dispone de un número exacto, la hermandad Universitaria es la corporación penitencial que menor número de nazarenos pone en las calles de la ciudad en la Semana Santa de Córdoba, con algo más del medio centenar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete