CONCEJALÍA DE CULTURA

Bujalance celebrará su I Salón Cofrade los días 28 y 29

El evento se convertirá en una magna exposición de las cofradías locales y del Alto Guadalquivir

Imperio Romano de Bujalance A. O.

ANDRÉS ORGAZ

El Ayuntamiento de Bujalance, a través de su concejalía de Cultura, presidida por Antonio Pavón (PP), y junto con la colaboración de Arte Sacro Alcántara y Salón de Arte Sacro «La Rosa de Oro», organizan el I Salón Cofrade de Bujalance y Alto Guadalquivir.

El evento se convertirá en una magna exposición de las cofradías locales y de los municipios del Alto Guadalquivir , que se celebrará en el Pabellón Municipal de Deportes José Pérez Pozuelo, «Pepe Montalbán», del 28 al 29 de enero.

En esta primera edición participarán empresas y artesanos relacionados con el mundo cofrade, como bordadores, tallistas u orfebres. También se podrá disfrutar durante todo el fin de semana de actuaciones de bandas musicales venidas de varios puntos de Andalucía. Han confirmado su asistencia las cofradías de Pasión y Gloria de Bujalance , así como numerosas cofradías y Agrupaciones de Cofradías del resto de municipios de la comarca del Alto Guadalquivir.

En este sentido, hay que destacar que tanto la Semana Santa de Montoro como de Bujalance, están declaradas como Fiestas de Interés Turístico Nacional de Andalucía, mientras que otros municipios, como Pedro Abad, ha solicitado la declaración de «El Prendimiento», como Bien de Interés Cultural de carácter Etnológico.

Toni Pavón agradeció «la colaboración para la organización de este evento a la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Bujalance, Imperio Romano de Bujalance, Asociación Músico Cultural Pedro Lavirgen y la Diputación de Córdoba». Y es que esta acción patrimonial «convertirá a Bujalance en referente cofrade de la provincia, potenciando también otros recursos turísticos de nuestro pueblo».

Ver comentarios