Hazte premium Hazte premium

MÚSICA

Así es «La Amargura», la nueva marcha de Alfonso Lozano

La composición conmemora el 50 aniversario de la Virgen de la Amargura de Cádiz

«La Amargura», la nueva marcha de Alfonso Lozano ABC

R. C. M.

El pasado sábado 16 de septiembre, la hermandad de la Humildad y Paciencia de Cádiz vivió una jornada muy especial. Y es que su titular mariana, Nuestra Señora de la Amargura , procesionó de manera extraordinaria con motivo del 50 aniversario de su bendición. Para esta ocasión, la Banda de Música del Nazareno de Rota, que cada Domingo de Ramos acompaña a la Dolorosa gaditana, estrenó la marcha «La Amargura» , obra del músico y compositor cordobés Alfonso Lozano.

La nueva obra, escrita en la tonalidad de sol menor , comienza con las llamadas del viento metal, a las que va respondiendo el resto de la banda y en la que se escuchan acordes disonantes. Una parte que según Lozano viene a representar la escena del primer paso de la Cofradía gaditana; e l Señor de la Humildad y Paciencia . A continuación le sigue un tema solemne, que describe el camino de Jesús hacia el Calvario.

Una vez concluida esta parte se puede escuchar ya en el relativo mayor el mismo motivo inicial pero con otra impronta, con la que el músico cordobés ha querido reflejar la belleza de la Virgen de la Amargura . En este fragmento, según Lozano, se refleja «una música muy cantábile y llena de esperanza» , que da paso, mediante un poderoso crescendo a la parte del trio final en el que se escucha la melodía de una saeta.

Se trata de una saetilla que recoge fragmentos de una saeta por carceleras -el tipo más cantado en Cádiz-, y en la cual la armonía utilizada por Alfonso Lozano es abierta y libre. Finalmente, la marcha desemboca en una coda, donde a modo de cierre intervienen cornetas y tambores . Puedes escuchar esta nueva composición en el siguiente enlace .

Así es «La Amargura», la nueva marcha de Alfonso Lozano

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación