Pasión en Córdoba
El Señor de Coronación se repondrá al culto el 23 de noviembre con un traslado desde Trinitarios de Córdoba a su templo
Al día siguiente la hermandad de la Merced celebrará en su parroquia la función de Cristo Rey y la imagen restaurada quedará en veneración
El Señor de la Coronación de Espinas de Córdoba se retirará del culto el 13 de mayo para su restauración
![El Señor de Coronación, pasando por Trinitarios el Lunes Santo de 2023](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/26/regreso-senor-coronacion-R4NV0aFBo3e9LxoDa8pNoEJ-1200x840@diario_abc.jpg)
La espera de medio año ha terminado. Nuestro Padre Jesús Humilde en la Coronación de Espinas regresará al culto el 23 de noviembre, tras la intervención de la que es objeto en el taller de Ana Infante de la Torre.
La imagen, obra de Francisco Buiza, fue retirada del culto el pasado 13 de mayo. Para su recibimiento la hermandad de la Merced, como sucedió con su otra titular cuando estuvo recién restaurada, realizará un traslado por las calles.
Si con la Virgen de la Merced se escogió como punto de partida el convento del Colodro en 2022, en esta ocasión el Señor saldrá desde la iglesia de Trinitarios a las 18.30 horas para llegar a su templo, la parroquia de San Antonio de Padua, por la noche.
Itinerario
Recorrido del traslado del 23 de noviembre
-
18.30 horas Salida de la iglesia de los Trinitarios. Plaza Cristo de Gracia.
-
Ronda del Marrubial. Sagunto. San Acisclo. Vázquez Venegas.
-
Escritor Cristóbal de Mesa. Hermano Luján. Escritor López de Cárdenas.
-
Pintor Pedro Romana. Escritor Cristóbal de Mesa. Doctor Manuel Villegas.
-
Agrupación Córdoba.
-
21.00 horas Entrada en la parroquia de San Antonio de Padua.
Musicalmente para estos momentos contará con la banda de cornetas y tambores de Coronación de Espinas.
Al día siguiente, el 24 de noviembre, domingo, la cofradía celebrará la función a Cristo Rey a las doce de la mañana y a su conclusión, en torno a la una el Señor permanecerá en veneración extraordinaria de los hermanos, fieles y devotos hasta las 14.30 horas.
En mayo una misa de despedida, un besapiés extraordinario y la actuación de la banda de Coronación sirvieron para que sus devotos se despidieran del Señor. Todo ha transcurrido dentro de los márgenes previstos, pues se fijó el mes noviembre como el de su regreso.
La intervención se aprobó en cabildo extraordinario de hermanos a finales de enero a partir del informe de conservación que había elaborado esta especialista en restauración, con taller en Luque. Esta imagen de talla completa se ha sometido a labores de limpieza y mantenimiento.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete