Hazte premium Hazte premium

Pintura

Un retablo presidido por la Virgen del Rosario anuncia la Semana Santa de Córdoba 2024

Antoine Cas recorre toda la pasión en hornacinas, algunas muy contemporáneas

HolyCards de la Semana Santa de Córdoba: dónde comprar, precio y todo lo que necesitas saber

Olga Caballero y Antoine Cas, con el cartel de la Semana Santa de Córdoba 2024 RAfael Carmona
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como un retablo, con su imagen principal y sus hornacinas, ha concebido Antoine Cas el cartel de la Semana Santa de Córdoba 2024. La obra que se ha presentado este viernes está presidida por un expresivo primer plano de la Virgen del Rosario, titular de la hermandad de la Expiración, pero incluye a más imágenes.

En los laterales y en la base, otras trece capillas con otras tantas imágenes y motivos. Al espectador le llama la atención el rostro expresivo y dulce de la Virgen, pero Antoine Cas muestra otros muchos aspectos.

En los laterales se va narrando la pasión. Así, de izquierda a derecha y de arriba a abajo están la Oración en el Huerto, el Prendimiento, el Señor de las Penas, Jesús de la Redención, el Señor de la Sangre, el de la Coronación de Espinas, el de los Reyes de la Vera-Cruz y el misterio del Buen Suceso.

A partir de ahí, Antoine Cas opta por un estilo de pintura distinto, más suelto. En lo que sería el banco del retablo, enmarcado en el frontal del paso del Cristo de Gracia, realizado en estilo neogótico por Miguel Arjona hace más de cuarenta años, están la Santa Faz, la Conversión, el Cristo de las Penas, el de la Misericordia y la Virgen de las Angustias.

Al llegar a las imágenes de Juan de Mesa, Antoine Cas confiesa que ha utilizado un lenguaje expresionista, el resultado de mostrar a una persona, la Virgen María, que ha sufrido mucho a lo largo de toda la pasión y lo ha hecho de forma gradual. Por eso las capillas inferiores son las más innovadoras y contemporáneas. Encima, bajo la Virgen del Rosario, está el Señor Resucitado venciendo a la muerte.

Antoine Cas confiesa que no es amigo de titular este tipo de obras, pero en esta ocasión lo ha hecho. Se llama 'Rosario de pasiones. Altar de devoción', y ha evocado un retablo, pero también el devocionario de un torero, donde en gran parte está la fe y las imágenes a las que se encomienda cuando se dispone a enfrentarse al astado.

La zona inferior muestra imágenes más expresionistas y contemporáneas

Y en el centro, la Virgen del Rosario, «con una belleza que abruma», pero también con ese lenguaje dulce de las cofradías, como corresponde a lo que transmite la Dolorosa titular de la hermandad de la Expiración. Un amplio abanico de colores se pone ante los ojos del espectador, que tendrá que desgranar sus detalles durante largo tiempo.

En el mismo acto se ha dado a conocer un vídeo promocional, obra de los hermanos Eduardo y Álvaro Vera, con música de Manuel Roldán. Tanto su propuesta como el cartel de la Semana Santa de Córdoba 2024 se darán a conocer en Fitur el 24 de enero, ya con el marchamo de Interés Turístico Nacional.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación