Hazte premium Hazte premium

Pasión en Córdoba

Restaurada la toca de sobremanto de la Virgen de la Esperanza de Córdoba

Juan Pablo Morales acomete los trabajos de alineado, consolidación y limpieza

'Aboga por mí, Esperanza', el nuevo canto a la Virgen en Córdoba

La toca sobremanto que lució restaurada la Virgen de la Esperanza para su rosario Hermandad esperanza
Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La toca de sobremanto de María Santísima de la Esperanza acaba de ser sometida a labores de alineado, consolidación y limpieza. Juan Pablo Morales, especialista en conservación y restauración, ha sido el encargado de realizarlas.

«Debido al uso y las tensiones, la malla de la toca presentaba diferentes daños: deformaciones, roturas y lagunas del material constituyente», como explica el propio experto.

Para frenar el deterioro «ha reubicado el refuerzo de cuero». Después, consolidó el resto de nudos de la malla reintegrando los tramos que ha sido necesario». Además, eliminó los depósitos superficiales.

El resultado quedó a la vista durante el rosario de la aurora por la solemnidad de la Inmaculada Concepción, en que la Virgen visitó el santuario de Nuestra Señora del Carmen.

Bordada en oro y sedas sobre malla de oro, la toca de sobremanto fue realizada por Antonio Villar en 1997, con motivo del 50 aniversario de la bendición de la Virgen de la Esperanza, a partir de un diseño de Fray Ricardo de Córdoba, según la descripción de la hermandad. No falta en ella un ancla, símbolo de esta virtud.

No es la primera colaboración con esta cofradía, pues Juan Pablo Morales ya efectuó trabajos de conservación preventiva en el manto de salida de la Virgen de la Esperanza, en marzo de 2023.

También ha trabajado para la hermandad del Nazareno, al limpiar y aplicar tareas de conservación y mantenimiento en el manto de salida de la Nazarena de Córdoba, en septiembre pasado.

Imagen principal - En la imagen superior, el altar de cultos de la Esperanza con las nuevas credencias a modo de consolas. En la inferior izquierda, detalle de este estreno. A la derecha, la Esperanza luce la toca de sobremanto restaurada, ante la fachada del santuario del Carmen (San Cayetano), el domingo
Imagen secundaria 1 - En la imagen superior, el altar de cultos de la Esperanza con las nuevas credencias a modo de consolas. En la inferior izquierda, detalle de este estreno. A la derecha, la Esperanza luce la toca de sobremanto restaurada, ante la fachada del santuario del Carmen (San Cayetano), el domingo
Imagen secundaria 2 - En la imagen superior, el altar de cultos de la Esperanza con las nuevas credencias a modo de consolas. En la inferior izquierda, detalle de este estreno. A la derecha, la Esperanza luce la toca de sobremanto restaurada, ante la fachada del santuario del Carmen (San Cayetano), el domingo
Novedades En la imagen superior, el altar de cultos de la Esperanza con las nuevas credencias a modo de consolas. En la inferior izquierda, detalle de este estreno. A la derecha, la Esperanza luce la toca de sobremanto restaurada, ante la fachada del santuario del Carmen (San Cayetano), el domingo Pedro Expósito / Hermandad Esperanza

La cofradía de la Esperanza se encuentra inmersa en los cultos en honor de María Santísima de la Esperanza, que preside el altar mayor de la parroquia de San Andrés.

En el montaje destacan como estreno dos credencias a modo de consolas que completan el altar y sirven los elementos necesarios para la celebración de la misa. Las han realizado el equipo de priostía y las camareras de la hermandad.

El domingo, 15 de diciembre, tercero de Adviento, está programada la solemne fiesta principal, que oficiará el párroco y consiliario, Pablo Calvo. El próximo miércoles 18, festividad de la Expectación de María, la Virgen permanecerá en besamanos de nueve de la mañana a nueve de la noche.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación