Hazte premium Hazte premium

Pasión en Córdoba

Procesión de San Juan Bautista de la Concepción en Córdoba: hora, itinerario y banda

La Orden Trinitaria impulsa la salida de la imagen por las calles de la feligresía con la colaboración de las hermandades de Cristo de Gracia y Rescatado

San Juan Bautista de la Concepción bendice Córdoba con su presencia

La imagen de San Juan Bautista de la Concepción, ante la fachada de Padres de Gracia, durante la procesión de 2022 Rafael carmona
Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La imagen de San Juan Bautista de la Concepción vuelve este año a las calles del entorno de la parroquia de Nuestra Señora de Gracia (Padres Trinitarios) en febrero, el mes en el que se celebra su festividad.

La Orden de la Santísima Trinidad y los Cautivos de Córdoba (Padres Trinitarios) reunirá el sábado 3 de febrero en su cortejo a jóvenes y mayores para ir junto al santo, reformador de la Orden Trinitaria y fundador de casi una veintena de conventos en Córdoba, entre ellos, el de los Padres de Gracia.

Está previsto que asista el Ministro Provincial de la Orden Trinitaria, Pedro Aliaga, y jóvenes de hermandades trinitarias de España, entre los que están confirmados los procedentes de Granada.

La Agrupación Musical Santísimo Cristo de Gracia acompañará con sus marchas procesionales. Entre los apuntes que habrá que tener en cuenta, que se cumplen diez años del estreno de la obra 'Gloria Tibi Tinitas', de José Alberto Mondéjar Toledo.

Además, sonará por primera vez tras el santo reformador la marcha 'La Santísima Trinidad', que se estrenó la pasada Cuaresma dedicada a la Orden Trinitaria.

La imagen de San Juan Bautista de la Concepción salió en febrero de 2022 y muestra al santo trinitario en éxtasis sobre nubes contemplando el crucifijo que lleva en la mano izquierda. A sus pies lleva la iglesia, un símbolo alusivo a su papel de fundador, y la mitra episcopal. A este santo manchego se encomiendan enfermos con dolencias muy graves.

Consolidación

La Casa Trinitaria tiene la intención de seguir consolidando cada año por estas fechas esta iniciativa en torno a la festividad del santo manchego, el 14 de febrero. Ya lo hizo en 2022 por vez primera, en 2023 no fue posible, pero este año vuelve a retomarla.

La procesión saldrá de la parroquia de los Padres de Gracia a las 17.30 horas. El itinerario será exactamente el mismo que en 2022: pasará por la plaza del Cristo de Gracia, Trinitario P. Manuel Fuentes, Ronda de la Manca, Poeta Muhammad Iqbal, Compositor Ramón Medina, Batalla de los Cueros, avenida de Jesús Rescatado, Puerta de Plasencia y regreso a la plaza del Cristo de Gracia.

La imagen exenta de San Juan Bautista de la Concepción, obra en madera policromada que creó el madrileño Valeriano Salvatierra, suele estar situada en la capilla bautismal en un lateral del altar mayor del templo. En 2022 se restauró expresamente para la ocasión.

De nuevo las hermandades con sede en este templo colaboran en la salida, pues la del Rescatado aporta la parihuela y, junto con la del Cristo de Gracia, aporta también los capataces, como explica a ABC el hermano mayor de esta última corporación, José María Gisbert.

La imagen sólo había salido anteriormente en procesión cuando le dedicaron al santo en 1960 la calle que lleva su nombre en el barrio de Cañero.

En febrero de 2014 lo que se llevó a la Catedral fueron las reliquias del fundador del convento de los Trinitarios, en la urna, de manera extraordinaria con motivo del Año Jubilar Trinitario.

La solemne novena en honor de San Juan Bautista de la Concepción está programada en la parroquia Nuestra Señora de Gracia entre los días 5 y 13 de febrero, con el santo trisagio a las 18.30 horas y la misa a las 19.00 horas. El jueves 15 de febrero se festejará la solemnidad a partir de las 18.30, las vísperas por el Laicado Trinitario, y a las 19.00 horas, la misa.

San Juan Bautista de la Concepción nació en Almodóvar del Campo (Ciudad Real) el 10 de julio de 1561 y murió en Córdoba el 14 de febrero de 1613. El Padre de la Descalcez eligió este convento cordobés para morir.

El sábado el cielo estará poco nuboso, y la temperatura será agradable, en una jornada con 19 grados de máxima y 4 de mínima, según la previsión del tiempo elaborada por Aemet.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación