Hazte premium Hazte premium

pasión en Córdoba

Peregrinación de San Acisclo y Santa Victoria con San Pelagio en Córdoba: hora, itinerario y banda

La Fundación Diocesana Santos Mártires visitará el Seminario el domingo, día de los patronos de la ciudad

La hermandad de la Buena Muerte dispone a la Reina de los Mártires en besamanos, y la Misericordia realizará la ofrenda floral y la misa por el rito hispano-mozárabe

San Pelagio se suma a la peregrinación de San Acisclo y Santa Victoria en Córdoba

Paso de San Acisclo y Santa Victoria, el 17 de noviembre de 2023, en su peregrinación a San Pedro Valerio Merino
Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Fundación Diocesana Santos Mártires celebrará el domingo la festividad de San Acisclo y Santa Victoria, patronos de Córdoba, con una misa en la Catedral a las 12 y la posterior peregrinación con las imágenes en su paso al Seminario Mayor San Pelagio.

Por ser el Año Jubilar de San Pelagio que promueve la Diócesis de Córdoba, la principal novedad es que se suma a la cita la imagen de San Pelagio que tiene el Seminario e irá en parihuela llevado por los propios seminaristas. Y, además, cambia el itinerario para acudir al edificio que forma a los futuros sacerdotes.

Será ese el lugar al que se dirigirá el cortejo formado por los estudiantes, profesores y trabajadores de la Fundación, en vez de a la basílica menor de San Pedro, como en anteriores ocasiones, junto a representantes de cofradías e instituciones.

El acompañamiento musical tras San Acisclo y Santa Victoria corre a cargo de la banda del Cristo del Amor, según informaron a ABC fuentes de la organización.

Itinerario

Estas son las calles por las que pasa la peregrinación el domingo

  • 13.00 horas: Salida de la Catedral por la Puerta de Santa Catalina.

  • Calles Cardenal Herrero, Magistral González Francés, Corregidor Luis de

  • Cerda, Ronda de Isasa.

  • 14.30 horas: calle Amador de los Ríos. Entrada en el Seminario Mayor

A la peregrinación, que culmina el 'Mes de los Mártires' con fe, ilusión y esfuerzo, le precedieron muy diversos actos formativos en las aulas y en visitas por lugares emblemáticos de la ciudad para dejar huella en la comunidad educativa y la sociedad en general.

Es una oportunidad para venerar a San Acisclo y Santa Victoria y un acto de comunión entre la fe y el patrimonio histórico de la ciudad. La Fundación Diocesana Santos Mártires se compone de 5.000 alumnos y de 500 profesionales al servicio de la educación.

El obispo, Demetrio Fernández, presidirá la misa de la Catedral a las 12.00 horas, en presencia de todo el personal de la Fundación Diocesana Santos Mártires, junto con las familias y el alumnado.

No se espera que el tiempo sea impedimento el domingo para el normal desarrollo de la peregrinación, según Aemet, pues prevé intervalos nubosos y cifra la probabilidad de lluvia en un 35%.

Antes, está previsto que el 14 de noviembre, jueves, los costaleros y profesores de la Fundación lleven el paso a la Catedral, si el tiempo lo permite.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación