Hazte premium Hazte premium

Pasión en Córdoba

El paso del Cristo de la Providencia de Córdoba estrenará los respiraderos frontal y trasero el Viernes de Dolores de 2024

El taller Ortiz Jurado tiene encargado el proyecto, que la fraternidad prevé concluir con la talla de los laterales en dos años

La talla del canasto del paso del Cristo de la Providencia ya es una realidad

Un momento de la presentación de los respiraderos del paso del Cristo de la Providencia, con Luis Soto a la derecha Fraternidad Providencia
Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El próximo Viernes de Dolores se admirará un importante avance en el aspecto del paso sobre el que realiza su vía crucis el Santísimo Cristo de la Providencia.

Como novedad lucirá tallados los respiraderos frontal y trasero en 2024, obra del taller de los cordobeses Miguel Ortiz y Miguel Jurado, y sigue el programa iconográfico que ya se ve en el canasto, con una inspiración directa en el retablo del altar mayor de la parroquia de la Trinidad.

Los artistas han comenzado a trabajar ya en este diseño suyo y la previsión de la fraternidad es que en dos años se sumen los respiraderos de los costeros y todos puedan estar concluidos por completo en fase de talla en ese plazo, según explica a ABC Luis Soto, vicepresidente de la corporación.

Detalle del proyecto del respiradero, con diseño y talla a cargo de Ortiz Jurado Fraternidad Providencia

Los respiraderos siguen el estilo barroco, con decoración vegetal de hoja y pequeñas cabezas de ángeles. Estarán realizados en madera de cedro real.

La fraternidad con sede en la parroquia de la Trinidad dio a conocer el sábado el proyecto de los respiraderos del paso del Cristo de la Providencia. Se va perfilando el proceso, que ya comenzó a verse enriquecido con la talla del canasto (cuyos volúmenes y movimiento se apreciaron completamente terminados en fase de talla en 2023) y los candelabros.

Además, se ha introducido un mecanismo de elevación y bajada que facilitará mucho el trabajo de los costaleros mientras el paso atraviesa la puerta principal que sale a la plaza de la Trinidad. Es similar al que ya incorporó la Santa Faz la Semana Santa de este año.

Este sistema condiciona las dimensiones de los respiraderos y, una vez se ha resuelto, se ha impulsado la realización de estos elementos del paso. La mesa se ha reformado también.

Por el momento el Cristo de la Providencia, obra del imaginero sevillano Luis Álvarez Duarte, ha salido a las calles en vía crucis tres años (la primera vez en 2019) y en ellos se han constatado muchos progresos en la fisonomía del paso.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación