Hazte premium Hazte premium

Pasión en Córdoba

El congreso de hermandades del Resucitado en Córdoba abarcará arte, historia y religión en torno a la Pascua

El historiador Juan Aranda Doncel es el director académico de la cita nacional de noviembre que acogerán el Palacio Episcopal y el Palacio de la Merced

El Resucitado impulsa en Córdoba un congreso nacional de hermandades

El hermano mayor del Resucitado, Francisco Mora, junto a Manuel Murillo con el cartel del congreso Hermandad resucitado
Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Noviembre supondrá para Córdoba estar en el centro de mira nacional en el ámbito de las cofradías del Resucitado con la organización de actividades culturales y académicas. La hermandad de Córdoba dio este miércoles a conocer la programación del primer Congreso Nacional de Hermandades de la Resurrección 'Resurrexit'.

La capilla de la cofradía en la parroquia de Santa Marina acogió el acto, en el que se detalló que la cita se desarrollará entre los días 8 y 10 de noviembre de 2024 para abordar la celebración de la Pascua en España a través de las hermandades, la iconografía y los ritos.

Los escenarios del congreso serán el Palacio Episcopal y el Palacio de la Merced. Está previsto que el acto inaugural del congreso sea en el salón de actos del Palacio Episcopal el viernes 8 de noviembre.

Allí el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, pronunciará la conferencia de apertura sobre 'La Resurrección de Jesucristo, centro y fundamento de nuestra fe'.

Ese mismo día el historiador cordobés Juan Aranda Doncel, director académico de la cita, dará a conocer su libro histórico sobre la hermandad del Resucitado de Córdoba y el barrio de Santa Marina.

El sábado 9 de noviembre estará dedicado a las ponencias sobre arte, historia y religión bajo el título 'Resurrexit. La celebración de la Pascua en España: hermandades, iconografía y ritos', de la mano de muy diversos especialistas del ámbito universitario.

Todos ellos abordarán aspectos de Sevilla, Granada, Almería, Málaga, Extremadura, Murcia, Castilla-La Mancha, Córdoba e Hispanoasia, entre otros muchos.

La parroquia de Santa Marina acogerá una misa de acción de gracias a las 12.00 horas el domingo 10 de noviembre y un concierto de marchas de Semana Santa a cargo de la Agrupación Musical del Santísimo Cristo de Gracia.

Habrá, además, una serie de actos culturales y visitas a monumentos durante el congreso. Será en junio cuando la cofradía del Resucitado de Córdoba proporcione más información en su página web y cuando abra el plazo de inscripción, según informó el hermano mayor del Resucitado, Francisco Mora, a ABC.

El congreso está organizado por la hermandad del Resucitado de Córdoba, con la colaboración del Obispado y el Cabildo de Córdoba, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Córdoba.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación