Hazte premium Hazte premium

Pasión en Córdoba

La Merced de Córdoba realiza una copia digital en 3D de la Virgen y el Señor

Se une así a la nómina de hermandades que adoptan esta medida de seguridad que permite reproducirlas total o parcialmente

La blancura de una tarde plena junto a la Virgen de la Merced de Córdoba

La obra de Buiza en Córdoba: expresividad, emoción y técnica

Santa María de la Merced, en el traslado a su sede tras la restauración Ángel Rodríguez
Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La hermandad sacramental de la Merced acaba de acometer la copia digital en 3D de sus titulares, Santa María de la Merced y Nuestro Padre Jesús Humilde en la Coronación de Espinas, ambas del imaginero sevillano Francisco Buiza.

Se une así a una cada vez más amplia nómina de cofradías de Córdoba que adoptan esta medida de seguridad, como la Misericordia, el Vía Crucis, la Estrella, el Resucitado y el Caído.

La realización de esta digitalización, encomendada a la empresa especializada Copycor, permite conservar una copia de seguridad de sus imágenes y poder reproducirlas parcial o totalmente si fuera necesario en algún momento, según informa este lunes la hermandad.

Los trabajos se desarrollaron en su propia sede canónica, la parroquia de San Antonio de Padua, sin que hayan «supuesto riesgo alguno para las imágenes», según detalla la corporación del Lunes Santo.

El proceso

La copia se obtuvo en su misma sede y sin ningún riesgo para las imágenes

«Se trata de una técnica totalmente limpia, de manera óptica, sin que se intervenga directamente sobre las tallas». Algo ideal, pues se da la circunstancia de que la Virgen de la Merced acaba de regresar al culto tras someterse a una restauración, en el taller de Ana Infante de la Torre.

El proceso de escaneado es parecido al que se hace con un papel, pero con los consiguientes cambios para tallas que están en tres dimensiones: hay que convertir las imágenes en unos y ceros, en un archivo digital.

Hay varias posibilidades para llevarlo a cabo: por un lado el láser, que precisa una exposición prolongada, y por otro una serie de cámaras volumétricas que emiten luz y recogen todos los detalles.

Los casos en los que las hermandades pueden recurrir a esta copia digital es en pérdidas irreparables, la rotura accidental de alguna pequeña parte o el querer tener una copia a escala.

Calendario

La hermandad de la Merced vive este miércoles, 21 de septiembre el comienzo del triduo en honor de la Virgen, con exposición del Santísimo (20.00 horas) y misa (20.30 horas). A su término, en torno a las 21.15 horas, Elena Murillo pronunciará el pregón de Santa María de la Merced.

El sábado 24 a medianoche será la felicitación a la Virgen. Ese día está previsto el solemne acto de veneración. El viernes 30 de septiembre la hermandad promueve un cóctel benéfico destinado al manto de las ofrendas.

El rosario de la aurora con la Virgen portada en parihuela que pone el punto y final a los cultos de septiembre está fijado el domingo 2 de octubre a las 8 de la mañana.

El itinerario avanzado por la cofradía es Agrupación Córdoba, Doctor Manuel Villegas, Damián de Castro, Hermano Luján, Escritor López de Cárdenas, Poeta Solís, San Acisclo, Julio César, Estrella Altaír, paseo Virgen de la Merced, avenida de los Almogávares, Virgen de Linares, El Vacar, avenida de la Igualdad, Villaharta, Virgen de Linares, Alhondiguilla, avenida de la Igualdad, La Granjuela, Virgen de Linares, Agrupación Córdoba y San Antonio de Padua.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación