Pasión en Córdoba
María Auxiliadora sale al encuentro de los cristianos de Córdoba, rodeada de niños y jóvenes
La procesión del colegio Salesianos inunda de devoción las calles, el mayo en que se cumplen quince años de la coronación
Procesión de María Auxiliadora en Córdoba: horario, recorrido y detalles
![María Auxiliadora, en procesión, el mes en que se cumplen 15 años de su coronación](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/24/maria-auxiliadora-procesion-RPnSTrWY0ViQSzwGBhSqOPI-1200x840@diario_abc.jpg)
María Auxiliadora salió de la capilla itinerante que era su altar de cultos de este año para encontrarse frente a frente con sus devotos reinando en su paso. Siempre dispuesta a ampararlos, irradió belleza en una tarde muy calurosa en la que no faltaron devotos por las calles.
La infancia y la juventud volvieron a arropar a la Virgen que es Auxilio de los cristianos, en este largo cortejo que implica a todos los niveles educativos del colegio de los Salesianos cada 24 de mayo.
Unos llevaron sus trajes de Primera Comunión, los que tanta ilusión acaban de recibir el sacramento, otros eran fiel escolta, como los ángeles que la flanquearon en su santuario los días pasados. Un grupo portó la parihuela de Santo Domingo Savio y los más mayores, el paso de San Juan Bosco. Otros alumbraron el camino con sus cirios.
El mes de María, que tantas procesiones de gloria contiene en Córdoba, culmina con esta gran celebración de devoción que tiene su anclaje desde la más tierna infancia y su proyección hasta la madurez. El fervor queda marcado a fuego en el alma de los antiguos alumnos, que siguen sintiendo ese pellizco en torno a su madre, María Auxiliadora.
El vicario general de la diócesis de Córdoba, Jesús Daniel Alonso, en sustitución del obispo, presidió la función solemne en el patio del colegio, previamente. Ante la imagen de la Virgen, con los resplandecientes candelabros y la peana dorada recién restaurados, subrayó que la Virgen es «nuestro auxilio y nuestro refugio». Y le pidió protección para las familias.
Su homilía comenzó recordando aquella multitudinaria coronación de hace quince años y catorce días en el bulevar del Gran Capitán y aludió a que la corona la convierte en Reina de todo lo creado, añadió.
Ya a lo largo de la procesión lucieron los adornos en las calles hechos por el grupo joven de la asociación junto con el Centro Juvenil DOSA, y no faltó una petalada para honrar a la Virgen.
Esta vez se le dio un giro radical al itinerario del año pasado, pues lo hizo justo en sentido inverso para que los tres pasos fuesen por el camino de mayor realce al principio.
La extensa familia salesiana oró unida con todos sus grupos presentes (Hogares Don Bosco, Salesianos Cooperadores y la hermandad del Prendimiento).
La alegría se expresaba también en el lenguaje musical. La Banda Municipal de Mairena del Alcor acompañó a la Virgen por noveno año. Y la Banda de cornetas y tambores de Caído y Fuensanta, que muy pronto abrirá la procesión del Corpus Christi de Córdoba, fueron con San Juan Bosco.
«Madre amable de mi vida, Auxilio de los cristianos, la gracia que necesito, pongo en tus benditas manos. Dios te salve María».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete