Hazte premium Hazte premium

Elecciones

Manuel Murillo, nuevo presidente de la Agrupación de Cofradías de Córdoba

Obtiene un rotundo apoyo de la asamblea con 46 votos a favor por 4 en contra

Manuel Murillo y sus propuestas para ser presidente de la Agrupación de Cofradías de Córdoba

Manuel Murillo, poco antes de las elecciones Rafael CArmona
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Relevo consumado. La asamblea general de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba ha elegido este martes a Manuel Murillo Estévez como presidente para los próximos cuatro años, después de unos comicios en los que era el único candidato. Murillo obtuvo 46 votos a favor y 4 entre las cofradías convocadas a la cita y sustituirá en el puesto a Olga Caballero, que ha sido presidenta entre 2020 y 2024.

Manuel Murillo asume el mando después de doce años en la junta de gobierno de la Agrupación de Cofradías, a la que llegó bajo la presidencia de Francisco Gómez Sanmiguel en 2012. En este tiempo ha ejercido como tesorero y vocal de Relaciones Institucionales en la última etapa. Tiene 57 años y es cofrade de la hermandad de Jesús Resucitado, de la que fue hermano mayor entre 2012 y 2016, además de capataz del paso del Señor.

Tras conocerse el resultado, Murillo habló a los hermanos mayores, a los que agradeció el apoyo, y tuvo palabras de recuerdo para sus padres, que le enseñaron la fe «en Cristo resucitado» y de cariño hacia su esposa. El voto masivo a su favor muestra «unidad» y transmite un mensaje de «fortaleza» ante la sociedad.

Tiene ante sí un amplio programa, pero comenzará, aseguró, por elaborar un nuevo proyecto de estatutos tras el rechazo a los anteriores en octubre de 2023. «Hace falta actualizarlos», afirmó, antes de insistir en que se trabaja en el título de Fiesta de Interés Turístico Internacional para la Semana Santa de Córdoba.

La Agrupación trabajará también en un «manual evangelizador», para que el cofrade «aprenda a ser cristiano» y adquiera la perspectiva con la que se ayude a transmitir el mensaje de Cristo. «He buscado un equipo cofrade y sobre todo de buenas personas, dialogantes y tolerantes», resumió sobre su junta.

En el equipo con el que ha ganado estas elecciones (las terceras consecutivas con un solo candidato) figuran seis hermanos mayores en ejercicio. Así, Manuel Bonilla, máximo responsable de la Sagrada Cena desde 2015, será el vicepresidente primero, encargado de las cofradías de penitencia.

Es uno de los pocos que continúa de la junta saliente, ya que era vocal jurídico con Olga Caballero y fue uno de los responsables del intento de reforma de los estatutos que no salió adelante. José Antonio Fernández, hermano mayor del Buen Suceso, ejercerá como secretario. El vicesecretario será Antonio Susín, responsable de las Angustias.

Manuel López Lorenzo, hermano mayor de la cofradía del Císter, llevará la Vocalía de Protocolo y Promoción, mientras que en Relaciones Institucionales estará Manuel Díaz, que había sido ya hermano mayor de la Pasión y que en pocos días volverá a pasar por las urnas como único candidato a la corporación de San Basilio.

El miembro más joven de la futura junta de gobierno es Antonio Jesús García Montes, hermano mayor de la filial de Araceli en Córdoba y que se ocupará de la parcela de Comunicación.

El presidente electo se felicitó por la «unidad» con que las cofradías lo apoyaron, algo que transmite «fortaleza»

Al margen de ellos, en el equipo figura también Bonifacio Gómez Aivar, hermano del Tránsito, como vicepresidente segundo encargado de las corporaciones de gloria. En la Tesorería estará Luis Luque.

De todas las vocalías que contempla la Agrupación de Cofradías, la más relevante es la de Estación de Penitencia, porque tiene a su cargo la organización de recorridos y horarios de la Semana Santa, lo que incluye cruces, el orden de las hermandades en la carrera oficial y todo lo que tiene que ver con las procesiones penitenciales en la calle.

Para ese puesto, Manuel Murillo confía en el cofrade de los Dolores Rafael López López. Continuará también de las últimas juntas Sarai Herrera, y lo hará de nuevo como Vocal Artística. Desde este puesto ha sido la responsable de coordinar las exposiciones que se han realizado y también de la elección de los autores de los carteles de Semana Santa y gloria en los últimos años, casi siempre llegados desde fuera de Córdoba.

Rosa Quero continuará como vocal de Evangelización y Manuel Luque, vicepresidente segundo en los últimos doce años, se ocupará de Acción de Caridad a partir de ahora. Olga Caballero será vocal de Relaciones con el Cabildo.

Programa

Cuando el obispo confirme la elección que realizaron las hermandades y Manuel Murillo tome posesión como presidente de la Agrupación de Cofradías, comenzará el trabajo para desarrollar un programa que presentó a los hermanos mayores y que tenía por lema 'Todos somos Agrupación'.

Su idea es la de que el organismo con sede en la calle Isaac Peral no sea «una institución superior a las cofradías», sino que trabaje con ellas de forma conjunta, en pie de igualdad.

El nuevo presidente trabaja ya con la posibilidad de trasladar la residencia de la Agrupación al antiguo convento de Santa Clara, en la calle Rey Heredia, donde además establecería un centro de interpretación de la Semana Santa y la tradición de las hermandades de gloria.

Es un proyecto ya acariciado, el del Museo Cofrade, que se tiene que hacer en un inmueble que prometió ceder el alcalde, José María Bellido, en la campaña electoral de las municipales.

El futuro responsable apostará también por adelantar el proceso de renovación y venta de los abonos de los palcos y sillas de la carrera oficial, y también trabajará para que el reparto de la subvención llegue antes de la Feria, para que así las corporaciones sean «depositarias» de la forma más breve posible. Los conciertos y pregones tendrán que adoptar un nuevo formato, según los planes de Murillo, que quiere fomentar la unidad para conseguir más fuerza.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación