Hazte premium Hazte premium

Pasión en Córdoba

Llega la hora de volver a mirar a la Virgen de la Merced en Córdoba

Tras más de tres meses de restauración en el taller de Ana Infante de la Torre, la imagen obra de Buiza regresa a las calles este viernes

La Virgen de la Merced se reencontrará con Córdoba el 2 de septiembre

La Virgen de la Merced de Córdoba recibirá la despedida de sus devotos el domingo 15 de mayo

Santa María de la Merced, el Lunes Santo de este año Rafael Carmona
Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Llega la hora de volver a mirar a la cara a la Virgen de la Merced. Tras el tiempo de su restauración de tres meses y medio, sus devotos pueden encontrarse con Ella este viernes a partir de las ocho de la tarde.

El traslado solemne en parihuela con la cuadrilla de costaleros de la Virgen partirá a las órdenes de Sebastián y José Fernández del convento del Colodro, con el que tanta vinculación guarda, hacia su sede, la parroquia de San Antonio de Padua.

La música estará a cargo de la banda Tubamirum, de Cañete de las Torres. El itinerario previsto por la hermandad sacramental de la Merced contempla el paso por las calles Mayor de Santa Marina, Moriscos, Costanillas, Anqueda y Domingo Baños 'Domingón'.

En torno a las nueve y media de la noche el cortejo estará en el jardín de los Poetas y continuará por la Ronda del Marrubial, Vázquez Venegas, Escritor Cristóbal de Mesa y Doctor Manuel Villegas. A las diez y media, por La Ladera, la avenida Agrupación Córdoba y la entrada en San Antonio de Padua, a las once menos cuarto. Las andas son cedidas por la prohermandad de la O.

La veneración

La calurosa acogida a Santa María de la Merced por su reposición al culto continuará el sábado 3 de septiembre, cuando sea expuesta a la veneración extraordinaria a las seis y media de la tarde. Después, a las ocho y media habrá una misa de acción de gracias, con predicación a cargo del director espiritual y párroco Francisco Javier Moreno Pozo.

Posterior a la eucaristía será la presentación del cartel de los actos y cultos en honor de Santa María de la Merced, como el pregón a cargo de Elena Murillo del día 21. Septiembre es su mes y todo está listo a su regreso para el recibimiento de sus hijos.

Los hermanos dieron luz verde en febrero a la restauración de Santa María de la Merced. La restauradora cordobesa Ana Infante de la Torre, en un informe previo detectó la necesidad de desarrollar labores de limpieza y actuaciones de mantenimiento, como la reposición de la pérdida de policromía.

A mediados de mayo la Virgen llegó al taller y desde entonces todo se ha desarrollado según lo previsto, según explica el hermano mayor de la Merced, Pablo Jiménez.

El imaginero sevillano Francisco Buiza la talló en el año 1976 y la dotó de una profunda mirada. La realizó ante la imposibilidad de restaurar la antigua dolorosa que recibió culto en el periodo comprendido entre 1955 y 1975.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación