Hazte premium Hazte premium

Pasión en Córdoba

La iglesia de San Cayetano de Córdoba, declarada santuario de la Virgen del Carmen

El obispo, Demetrio Fernández, firma el decreto que desata la alegría en la familia carmelita

La Virgen del Carmen, la flor blanca y bella que adorna Córdoba

Fachada de la iglesia conventual de San Cayetano, ahora santuario del Carmen, el día de la procesión de la Virgen del Carmen Rafael carmona
Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Córdoba dispone de un nuevo santuario mariano. El obispo, Demetrio Fernández, ha firmado el decreto que declara a la iglesia conventual de San José (San Cayetano) como santuario mariano diocesano.

Tras la misa diaria, hubo un repique de campanas y fuegos artificiales para festejar este día. Fue la archicofradía del Carmen la que difundió en un comunicado esta declaración, «que viene a corroborar la gran importancia que ha tenido y tiene este templo en el culto mariano de la ciudad».

Explica que el superior Provincial de la Orden de los Carmelitas Descalzos en España, el padre Francisco Sánchez Oreja, muestra su agradecimiento a monseñor Fernández por esta consideración y destaca el trabajo de toda la comunidad del Carmelo Descalzo de Córdoba, encabezada por su superior, el padre Francisco Javier Jaén.

Precisamente, el superior de la comunidad carmelita, Francisco Jaén, explicó este miércoles a ABC que supone «una gran alegría» para los religiosos y para toda la familia de devotos de la Virgen del Carmen.

Indicó que ha sido un proceso rápido porque se solicitó este mismo mes y en muy pocos días ha estado firmado el decreto. La vinculación del obispo, Demetrio Fernández, con la Virgen del Carmen, es muy amplia.

No sólo la coronó canónicamente el 12 de mayo de 2012, sino que es hermano honorario de la archicofradía y cada año acude a presidir una de las jornadas de la novena, en el mes de julio.

Más reacciones

Tampoco se hizo esperar la reacción de la hermandad de Jesús Caído, que, como miembro de la familia carmelitana, «nos congratulamos por el decreto firmado por nuestro obispo, don Demetrio Fernández González, en el que se declara a nuestra casa, santuario mariano diocesano».

La declaración llega en un año de especial significación para la archicofradía del Carmen, el del 25 aniversario de la recuperación de la procesión de la Virgen.

El santuario de la Virgen del Carmen se suma, así, a una selecta nómina de templos que acogen en la capital devociones muy arraigadas en el pueblo: los de la Virgen de los Dolores, la Fuensanta, Santo Domingo de Scala Coeli, Linares y María Auxiliadora.

«El santuario recuerda el don de un Dios que nos ha amado tanto, hasta el punto de colocar su tienda entre nosotros para darnos la salvación, para ser nuestro compañero en la vida, solidario con nuestro dolor y con nuestra alegría», según figura en el Pontificio Consejo para las migraciones acerca del santuario.

Los Carmelitas Descalzos se asentaron en Córdoba en el año 1586 por fundación de San Juan de la Cruz en la Judería, en el convento de San Roque. Se trasladó en 1613 a la actual sede de San José (San Cayetano).

El templo tiene una gran importancia en el plano artístico. Su conjunto de pinturas murales y lienzos conforma uno de los programas iconográficos más ricos de la Orden en España.

La coronación canónica de la Virgen del Carmen en 2012 fue una celebración muy multitudinaria en la Catedral. Su novena y procesión del 16 de julio son una cita imprescindible en el calendario de las devociones.

Numerosas generaciones de cordobeses han pasado por las aulas del colegio Virgen del Carmen, por lo que gran parte de la ciudad ha crecido bajo la mirada de su Nuestra Señora del Carmen, recuerda la archicofradía.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación