Hazte premium Hazte premium

Pasión en Córdoba

La iglesia de la Merced de Córdoba acogerá otra función teatral de 'La vida de San Pedro Nolasco'

La compañía de la hermandad de la Merced ofrecerá de nuevo el próximo jueves la representación tras el éxito cosechado en octubre

Libertad y misticismo: la Merced vuelve a llevar a escena en Córdoba 'La vida de San Pedro Nolasco' Éxito rotundo de la obra teatral promovida por la hermandad de la Merced en Córdoba 

San Pedro Nolasco, ante la Virgen de la Merced, en un momento de la representación Francisco León / Hermandad Merced
Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Vuelve por aclamación. 'La vida de San Pedro Nolasco' tendrá próximamente una nueva función. Será el jueves 24 de noviembre en la iglesia de la Merced, en el marco de la segunda edición de las Jornadas de Patrimonio Barroco de la Diputación Provincial.

Tras el éxito y el lleno absoluto de las dos representaciones del 21 de octubre en la parroquia de San Antonio de Padua, esta obra de Lope de Vega, con adaptación y dirección de Miguel Ángel de Abajo, volverá a cobrar vida de la mano de la compañía Vuesa Merced, de la hermandad de la Merced.

Será a partir de las 20.30 horas con acceso libre hasta completar el aforo. La escenificación, cargada de misticismo y fuerza, es coral, implica a un total de 60 personas, entre actores, la escolanía, músicos, figuración y ambientación.

Otra de las escenas repletas de fuerza Francisco León / Hermandad Merced

El texto se centra en la búsqueda de la libertad que emprenden Pedro Nolasco y sus seguidores, los mercedarios y no hay tregua, pues se suceden diversas acciones, registros y atmósferas.

La verdad de los actores durante su actuación, su frescura y dinamismo sobre el escenario cautivó en su momento al público, que agotó las invitaciones.

El elenco aporta una variada gama de técnicas y códigos interpretativos, desde la expresión corporal, la voz hablada y cantada, o el paso de la comedia al drama, tan característicos en la producción de Lope de Vega.

El actor Rafael Barón, durante la actuación, muestra el escudo mercedario al personaje del demonio FranciscO León / Hermandad Merced

El reparto lo integran Andrés Romero, como Pedro Nolasco; Rafael Barón, como Pierres; Rafael Alejandre encarna a Don Juan; Inmaculada Fernández, a la Virgen de la Merced; Maite Montero, como Doña Teresa; Encarnación Altamirano como cautiva; y Ángel Varo, como cautivo, entre otros muchos.

El montaje resulta muy plástico y visual, con elementos sobrios. El vestuario tiene retazos de la austeridad de Zurbarán y el Barroco, según describe la hermandad. Ahora se brinda otra oportunidad a quienes aún no la han podido disfrutar.

Alimentos y donativos

Por otra parte, la diputación de Caridad de la cofradía se encuentra inmersa en la recogida de alimentos, productos de aseo y donativos durante los meses de noviembre y diciembre. Se destinará a Cáritas parroquial.

Los productos y donativos pueden entregarse en la parroquia de San Antonio de Padua y en la casa de hermandad. Las aportaciones en metálico también pueden concretarse vía Bizum al código 38372 y por ingreso o transferencia en la cuenta bancaria de la corporación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación