Pasión en Córdoba
La hora de la Divina Pastora de Capuchinos y de la Virgen del Rayo en Córdoba
El Redil Eucarístico y la hermandad del Descendimiento impulsan este sábado sus respectivas procesiones por el centro y el Campo de la Verdad
El Redil de la Divina Pastora de Córdoba bendice su libro de reglas manuscrito
La Virgen del Rayo ilumina el Campo de la Verdad de Córdoba en el reencuentro con las procesiones
![La Divina Pastora de Capuchinos, en su salida procesional del 18 de septiembre de 2021](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/09/14/previa-procesiones-sabado-RgC3RbwhSilc2qTbxUGKFZO-1240x768@abc.jpg)
Dos procesiones para el sábado 17 de septiembre. Un año después de que el reloj de las cofradías en las calles se pusiera en hora de nuevo, tras estar parado por la pandemia, la Divina Pastora protagonizará su procesión por las calles del entorno de Capuchinos. Y, por la noche, lo hará la Virgen de los Dolores y del Rayo, cotitular de la hermandad del Descendimiento, en el Campo de la Verdad.
El paso de la Divina Pastora saldrá a las siete de la tarde. La Virgen estrenará un rosario, una peluca nueva y un aderezo de la Escuela Valenciana de Joyería, donado por el grupo joven, según anuncia la corporación que dirige Inmaculada Luque.
Habrá dos levantás del paso guiado por David Arce con especial significación. Una, por el vigésimo aniversario de la Banda de música María Santísima de la Esperanza, y otra dedicada a Juan Berrocal, que se retira este año de los martillos y hace un cuarto de siglo fue capataz de la Divina Pastora.
Marchas
Por su parte, la banda de la Esperanza interpretará durante el desfile una serie de marchas que cumplen durante este año 2022 el aniversario de su composición.
Se trata de 'Siempre la Esperanza', de Jesús Espinosa de los Monteros, y 'La Virgen del Carmen', de Rafael Wals Dantas, las dos estrenadas hace una década. Y, por su 50 aniversario, interpretarán 'Virgen de los Negritos', del compositor Pedro Morales Muñoz.
El cortejo contará con la participación de niños del Colegio de la Divina Pastora. El recorrido previsto comienza en la plaza de Capuchinos y continúa por Carbonell y Morand, la plaza del cardenal Toledo, Ramírez de las Casas Deza, Conde de Torres Cabrera, plaza de las Capuchinas, Alfonso XIII, Diego de León.
Atravesará la plaza de las Tendillas, la calle Cruz Conde, San Álvaro, Góngora, Ramírez de Arellano, la plaza de Chirinos, calle Caño, Manuel María de Arjona, Osario, Burell y regresará a la plaza de Capuchinos a las diez y media de la noche.
Desde las diez de la mañana, las puertas estarán abiertas para rezarle a la Divina Pastora. El coro Divina Pastora de Capuchinos se estrenará cantándole el Ángelus y la Salve. El 18 de septiembre de 2021 el Redil Eucarístico de la Divina Pastora fue el primero en retomar la presencia de las cofradías en las calles.
La previsión de Aemet para el sábado prevé cielo poco nuboso, temperatura máxima de 33 grados y mínima de 17 grados.
Virgen del Rayo
![La Virgen del Rayo, preparada para la procesión](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/09/14/previa-procesiones-sabado2-U43567287377OlS-624x350@abc.jpg)
En torno a las diez menos cuarto de la noche la hermandad del Descendimiento desfilará con Nuestra Señora de los Dolores y del Rayo. Con motivo de las fiestas en su honor las calles del Campo de la Verdad lucirán engalanadas a su paso con balconeras en las casas.
La Virgen del Rayo estrena para la ocasión un manto de terciopelo en color cardenal y los faldones del paso, confeccionados en el taller de la hermandad del Descendimiento.
Será la primera vez en que la Virgen aparezca en su paso en septiembre (antes su fecha era el Sábado Santo). El capataz es Juan Luis Berrocal. El 18 de septiembre del año pasado, cuando la Virgen fue llevada en andas, dejó momentos imborrables en el regreso de las procesiones a las calles.
La banda de la Estrella será la que firme el acompañamiento musical de la Virgen. Con salida de la parroquia de San José y Espíritu Santo, su itinerario pasa por el Paseo Cristo del Descendimiento, avenida de la Diputación, Batalla Piconeros, Don Juan Manuel, Obispo Rojas Sandoval, Pedro de Córdoba y Virgen del Rayo.
Después continuará por Visitación, Pío XII, Tenerife, Aldonza, Beato Henares, Rosario, Don Juan Manuel, Batalla Piconeros, avenida de la Diputación y paso del Cristo del Descendimiento. Entrará en torno a la una de la madrugada.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete