Hazte premium Hazte premium

Pasión en Córdoba

Procesión Virgen del Socorro de Córdoba: recorrido, hora y tiempo

La imagen saldrá el domingo por las calles acompañada por la banda de la Estrella

El cofrade Rafael Castejón pregona a la Virgen del Socorro de Córdoba

La Virgen del Socorro, durante su procesión de 2022 Fran Pérez
Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El último domingo de septiembre se aproxima y con él es inminente la llegada de Nuestra Señora del Socorro a las calles de Córdoba, una de las grandes devociones populares de gloria.

La patrona del Mercado estará acompañada por la banda de música de Nuestra Señora de la Estrella. El capataz del paso vuelve a ser José Luis Otero.

La fachada de la ermita luce de estreno las nuevas colgaduras de la hermandad, realizadas por la presidenta de la gestora, Dolores Villanueva, diseñadas por José Montilla Linares y pintadas por un grupo de hermanos.

El itinerario es idéntico al del año anterior: saldrá este domingo a las 19.00 horas de su ermita del Socorro. Pasará por la plaza de la Almagra, la calle Escultor Juan de Mesa y la plaza de San Pedro (ante cuya basílica se detendrá, como es tradicional).

Y seguirá después por Don Rodrigo, Lineros, la plaza del Potro, San Francisco, Armas, Maese Luis, Fernando Colón, Tundidores, Rodríguez Marín y la plaza de la Corredera y entrará en la ermita a las 22.00 horas.

La previsión del tiempo de Aemet descarta lluvia, pues el cielo estará «poco nuboso».

Como es habitual el sábado los devotos se acercarán a la ermita para ofrendarle flores a la Virgen del Socorro, que es la alcaldesa perpetua de Córdoba, en la víspera de la procesión entre las 10.00 y las 13.00 horas.

Las imágenes de Nuestra Señora del Socorro y el Niño, de autor anónimo, tradicionalmente se consideran del siglo XVIII, con atribución al cordobés Alonso Gómez de Sandoval.

Pero, más recientemente, historiadores del Arte como el padre Juan Dobado desvinculan a la Virgen de ese autor y otros creen que pudo hacerse incluso antes, en el siglo XVII.

Su coronación se produjo el 7 de septiembre de 2003 en la plaza de la Corredera, por lo que se acaban de cumplir dos décadas de aquel acontecimiento.

Este verano técnicos y el director del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) visitaron a la imagen in situ para valorar su estado de conservación, con vistas a una posible intervención.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación