Pasión en Córdoba
Fundación la Caixa entrega a la Agrupación la ayuda social conjunta para las cofradías de Córdoba
Diversos proyectos para niños vulnerables, personas mayores y antiguos reclusos, entre los que reciben un apoyo económico de 20.000 euros
Más de 20.000 euros para la obra social de las hermandades de Córdoba
![Representantes de la Fundación La Caixa, la Agrupación de Cofradías y las hermandades](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/11/05/cofradias-ayuda-social-RJPrJ9jyBPyiC7uUQU9PDdL-1200x840@diario_abc.jpg)
La Agrupación de Cofradías de Córdoba y la Fundación la Caixa renuevan su colaboración para respaldar la labor social de las hermandades. Ambas entidades se reunieron recientemente para asignar los fondos de la obra social conjunta del año 2024, según informó este martes la Agrupación.
En el encuentro se evaluaron distintos proyectos caritativos presentados por las cofradías y se seleccionó «aquellos que tendrán un impacto positivo en la comunidad», con una ayuda total de 20.000 euros.
Entre los beneficiarios figura la hermandad de la Agonía con el 'Proyecto Pequeños saludables', en pro de la salud infantil; y un programa de desintoxicación y reinserción social que abanderan el Cristo de Gracia con el Rescatado y la hermandad de la Virgen de la Cabeza.
Además, se contribuirá a las becas educativas para menores vulnerables, de la cofradía del Huerto; a mejorar la calidad de vida de personas mayores, algo que desarrolla la Sagrada Cena; a la actividad social de la cofradía de la Piedad; y a 'Música para los Ángeles', los talleres de músico-terapia para niños con necesidades especiales, que impulsa la hermandad del Císter.
Las corporaciones del Vía Crucis, con sus pisos de acogida a enfermos y familiares de 'Como en casa', y la de Villaviciosa, para un programa lúdico-formativo dirigido a personas mayores, reciben respaldo.
La hermandad de la Merced vio aprobada por la Fundación la Caixa el 17 de octubre el proyecto 'Talleres de estimulación a la psicomotricidad y habilidades manuales para personas privadas de libertad', dentro de la obra social conjunta de la Agrupación de Cofradías Córdoba. Esta iniciativa que promueve la Pastoral Penitenciaria se impartirá en el Centro Penitenciario de Córdoba.
Así mismo, las cofradías del Cristo de Gracia, el Rescatado y la Virgen de la Cabeza de Córdoba ven concedido para 'Rescatados de María', en el proyecto en beneficio del antiguo seminario de Nuestra Señora de los Ángeles de Hornachuelos un importe de 2.171 euros.
Se destinarán a todas aquellas personas que, habiendo concluido su estancia en centros penitenciarios, regresan a la situación de libertad sin apoyo familiar ni social alguno.
Se le ofrece a cada usuario «un espacio de confianza, de acogida, de relación familiar, en el que se facilite el encuentro con Dios como la mejor respuesta a su rehabilitación personal, social y eclesial. El importe recibido se invertirá en un horno eléctrico industrial y una freidora», como detalla la hermandad de la Cabeza.
Para la Agrupación de Cofradías estos proyectos «reflejan el compromiso de las hermandades y de la Fundación la Caixa con el bienestar social de Córdoba trabajando juntos para mejorar la calidad de vida de los sectores más desfavorecidos».
Al término de la reunión los asistentes destacaron la importancia de mantener viva esta colaboración «que año tras año refuerza el apoyo a la acción social liderada por las hermandades, siempre con el respaldo decidido de la Fundación la Caixa, a través de CaixaBank».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete