Hazte premium Hazte premium

Pasión en Córdoba

El frontal del respiradero del palio de la Estrella de Córdoba estará terminado para la Semana Santa de 2025

El taller de orfebrería de Hermanos Delgado, de Sevilla, es el encargado de su ejecución

La Estrella de Córdoba compra unos candelabros de cola para el paso de palio

El hermano mayor de la Estrella, José María Ledo, con el diseño en sus manos Hermandad Estrella
Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La hermandad de la Estrella acaba de firmar el contrato de ejecución del frontal del respiradero del paso de palio de Nuestra Señora de la Estrella para la Semana Santa de 2025.

Será el taller de orfebrería de Hermanos Delgado el encargado de continuar con la ejecución del proyecto. El hermano mayor, José María Ledo, se desplazó a Sevilla el viernes para sellar la realización de los nuevos trabajos.

Ledo logró el respaldo como hermano mayor en verano de 2022 con el objetivo de impulsar a corto y medio plazo la reforma del palio, que los hermanos tienen aprobada en cabildo.

El frontal lleva una capilla central, dos a los lados, y en total los respiraderos suman 12. Lo primero, explicó este lunes a ABC José María Ledo, será acometer el trabajo en madera y, pasada la Semana Santa, llevarán la mesa del palio. «En 2025 saldrá concluida la carpintería y sólo el frontal, en orfebrería, en alpaca plateada», añadió.

La asamblea general que dio el visto bueno al proyecto de palio se celebró en diciembre de 2004. Veinte años después, todo va ya cobrando forma, con los últimos cambios se han hecho en la mesa, la reforma de los varales, y la terminación de la candelería y las jarras.

Además, muy recientemente se han adquirido los candelabros de cola que incorporará este año el palio, tras la restauración, enriquecimiento y plateado de Jesús Amaro. Son provisionales hasta que se puedan hacer realidad los del proyecto definitivo de Hermanos Delgado.

Momento de la firma del contrato en el taller de Hermanos Delgado Hermandad Estrella

El Lunes Santo de 2024 lucirá la Virgen unos candelabros adquiridos a la cofradía de la Vera-Cruz de Mairena del Alcor (Sevilla) y añade este elemento para la iluminación del manto de la Virgen, algo que no había llevado desde la primera salida, en el año 2009.

Cada uno tiene nueve puntos de luz y salieron de la casa de orfebrería Santos Campanario en la década de 1970, e iluminaron el paso de María Santísima de la Ancilla en su Mayor Dolor y Traspaso hasta 2019.

La impronta en la orfebrería de los hermanos Delgado López está también presente en muchos otros enseres de la cofradía y son visibles durante la estación penitencia del Lunes Santo: los ciriales de la Virgen y la vara del pertiguero, en alpaca plateada, de 2010 y 2011, las bocinas de Virgen, estrenadas en 2016.

También los dos ciriales que acompañan la cruz parroquial, como detalla la hermandad en la descripción de su patrimonio.

Por otra parte, la junta de gobierno de la Estrella participó el pasado fin de semana junto con otras corporaciones españolas que comparten la advocación en una misa promovida por la hermandad de la Estrella de Sevilla.

Estuvo presente, así, en los actos conmemorativos del 25 aniversario de la coronación canónica de María Santísima de la Estrella de la capital andaluza.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación