Pasión en Córdoba
El fervor de los devotos de la Virgen de la Merced de Córdoba se hace manto
La hermandad sacramental bendice la pieza de camarín diseñada y bordada por José Manuel Martínez Hurtado
La Merced de Córdoba realiza una copia digital en 3D de la Virgen y el Señor
La blancura de una tarde plena junto a la Virgen de la Merced de Córdoba
![El manto de las ofrendas que la Virgen de la Merced estrenará el próximo domingo](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/09/29/manto-ofrendas-merced_20220929232752-RWECIuxrvQ0EHDc9vADPBKL-1240x1470@abc.jpg)
El fervor a la Virgen de la Merced se concreta en un manto de camarín confeccionado sobre tisú de plata bordado en oro fino y sedas de colores. Bendecido este jueves durante una misa en la parroquia de San Antonio de Padua, lucirá muy pronto sobre Ella, pues se estrenará este mismo domingo 2 de octubre.
El llamado manto de las ofrendas ha sido posible gracias a la implicación económica de los hermanos y devotos de Santa María de la Merced. Por eso los nombres de los que así lo han querido quedan para siempre serigrafiados en el forro.
Este nuevo elemento patrimonial fue diseñado y ejecutado en el taller de bordados artísticos granadino de José Manuel Martínez Hurtado, con la técnica tradicional del bordado a realce. Se trata de un proyecto que la hermandad dio a conocer en el año 2020 y ahora ve la luz.
![Detalle del bordado en el manto de las ofrendas](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/09/29/manto-ofrendas-merced1-U63271638655okr-624x350@abc.jpg)
En su diseño resalta «una decoración clásica a base de grandes roleos y decoración vegetal donde se combinan fondos tejidos en giraspe de color salmón, combinado con variedad de acabados y aplicaciones de huevecillos de plata dorada y pedrería», según detalla la corporación del Lunes Santo.
Además, «circunda el manto una greca a base de pequeñas hojas en las que se intercalan eslabones, motivos propios de la iconografía de la Orden de la Merced y que están presentes en la ornamentación de los distintos elementos de su palio».
![La técnica empleada ha sido el bordado a realce](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/09/29/manto-ofrendas-merced2-U05611821258sdT-624x350@abc.jpg)
El viernes 30 de septiembre, para darle un último impulso extra a este manto de vistas la cofradía organiza una cena cóctel en el patio de la casa de hermandad.
El manto se podrá contemplar portado por Santa María de la Merced el próximo domingo 2 de octubre durante el rosario de la aurora por las calles de su feligresía (por muchas de ellas será la primera vez que pase) a partir de las 8 de la mañana.
![Un momento de la presentación de este jueves](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/09/29/manto-ofrendas-merced4-U46356005317fgD-624x350@abc.jpg)
El rosario discurrirá por Agrupación Córdoba, Doctor Manuel Villegas, Damián de Castro, Hermano Luján, Escritor López de Cárdenas, Poeta Solís, San Acisclo, Julio César, Estrella Altaír y el paseo Virgen de la Merced.
Después continuará por la avenida de los Almogávares, Virgen de Linares, El Vacar, avenida de la Igualdad, Villaharta, Virgen de Linares, Alhondiguilla, avenida de la Igualdad, La Granjuela, Virgen de Linares, Agrupación Córdoba y San Antonio de Padua,
Después, a las once de la mañana está prevista una misa en San Antonio de Padua. Durante el recorrido el rezo de los misterios del rosario tendrá el acompañamiento musical del coro de hermanos de la Merced.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete