Semana Santa
La Esperanza de Córdoba irá por Las Tendillas y la Trinidad para llegar a la carrera oficial por Fleming
La cofradía, que no modificará mucho su horario, quiere imprimir un ritmo más rápido a su estación de penitencia
Los Dolores propone llegar a la carrera oficial por Fleming en 2024
![La Virgen de la Esperanza, en su paso de palio el Domingo de Ramos](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/11/28/esperanza-trinidad-fleming-RKAB6qP4j2Wpb3orUyu6OQN-1200x840@abc.jpg)
La hermandad de María Santísima de la Esperanza dará un giro radical a su recorrido de ida a la carrera oficial el próximo Domingo de Ramos de Córdoba. No lo hará por el barrio de San Pedro, como hasta ahora, sino que realizará un amplio camino por Las Tendillas y la Trinidad para llegar por Fleming.
La corporación de San Andrés tomará por San Pablo y continuará por Alfonso XIII, para llegar, por Diego de León, hasta la plaza de Las Tendillas. Continuará por Gondomar y tomará por la calle San Felipe dejando atrás la iglesia de San Nicolás.
Buscará por la calle Tesoro la Trinidad y seguirá por Lope de Hoces para tomar el carril de la avenida de la Victoria que muchas cofradías de la zona más occidental del Casco Histórico usan de camino al recorrido común.
El resto de su camino será junto al hospital de la Cruz Roja para seguir por Doctor Fleming, Camposanto de los Mártires y Santa Teresa Jornet y llegar a la carrera oficial por el lado occidental de la Ribera. Con este cambio se busca «modificar el ritmo de la cofradía en la calle» y no supondrá un cambio horario excesivo.
Aunque había pasado por la Magdalena, en los últimos tiempos la Esperanza iba por la Corredera, San Pedro y Lineros a la carrera oficial
En 2023 la hermandad de la Esperanza salió a las 16.40 y llegó a la carrera oficial a las 19.42 a través de un recorrido que pasaba por Capitulares, Espartería, Corredera, Juan de Mesa, San Pedro, Lineros y el Potro. Ahora se quiere hacer un tiempo parecido por un camino más largo.
Desde que llegó la nueva carrera oficial la tarde del Domingo de Ramos discurría en parte por San Pedro, Don Rodrigo y Lineros. Allí llegan primero las Penas, desde Agustín Moreno, y el Rescatado, y enseguida lo hacían la Esperanza y el Huerto, ambos desde la Corredera. Esto atraía mucho público, pero también dificultaba el movimiento de los fieles y el ritmo de las hermandades.
La Esperanza es la primera cofradía del Domingo de Ramos que opta por llegar por Santa Teresa Jornet a la nueva carrera oficial y descongestiona así la Ajerquía. No habrá tantas cofradías seguidas por la tarde, ya que la presencia de la Vera-Cruz, que llega por el Puente Romano, creará un colchón de tiempo entre la primera y la tercera, si es que, como se había anunciado, ocupa el segundo lugar en la carrera oficial.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete