Pasión en Córdoba
El Encuentro Empresarial Cofrade de Córdoba duplica el espacio expositivo para abordar nuevos retos
La segunda edición reunirá a 25 entidades para mostrar su trabajo en torno a la Semana Santa el 19 y 20 de octubre, e incidirá en la consecución de la declaración Fiesta de Interés Turístico Internacional
Orfebres, imagineros, tallistas, bancos, aseguradoras: el músculo económico de la Semana Santa de Córdoba
![Blanca Torrent y Manuel Murillo, durante la presentación en el Ayuntamiento, este lunes](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/09/16/encuentro-empresarial-cofrade-RhMcbCVtEft1P5FUvLtkTFP-1200x840@diario_abc.jpg)
El sector económico relacionado con la Semana Santa, integrado por tallistas, orfebres, doradores, escultores, bordadores, tintorerías, cererías, floristerías y bandas de música, tendrá un escaparate en Córdoba el fin de semana del 19 y 20 de octubre.
La segunda edición del Encuentro Empresarial Cofrade, que impulsa la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba con la financiación del Instituto Municipal de Desarrollo Económico (Imdeec), calienta motores ya.
Habrá actividades el sábado y el domingo, y se duplicará el espacio expositivo, pues se pasa a 25 empresas implicadas, en lugar de las doce del año pasado.
Se celebrará también en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones y llevará consigo novedades con respecto al de noviembre de 2023 en ese mismo lugar, según avanzaron sus respectivos presidentes, Manuel Murillo y Blanca Torrent, este lunes en la presentación en el Ayuntamiento.
Manuel Murillo indicó que ha habido muchas empresas interesadas en participar en esta edición: «Hemos reforzado la apuesta por una celebración en la que los asistentes podrán mostrar el arte de los diferentes oficios. Todas las empresas darán a conocer sus trabajos y servicios, lo que supone una gran oportunidad para ellas».
Turismo cofrade
El programa diseñado, como explicó Antonio Márquez, el director organizativo, incluye mesas redondas que abordarán cuestiones concretas del ámbito cofrade. Una de ellas se centrará en la importancia del turismo cofrade como dinamizador de la economía.
Murillo recordó que en este encuentro en 2023 nacieron la Mesa del Turismo Cofrade, compuesta por las instituciones y entidades implicadas en la promoción y difusión de la declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional de la Semana Santa de Córdoba, y la agenda www.cordobacapitalcofrade.com.
Blanca Torrent indicó que este encuentro «reivindica el papel que juega nuestra Semana Santa en la revitalización del tejido empresarial», al poner el foco en los oficios tradicionales implicados y facilitar el relevo intergeneracional.
Otra de las charlas previstas hablará de los retos empresariales del sector: la digitalización, la inteligencia artificial, la seguridad en internet, la comunicación y la creación de una estrategia comercial en el sector cofrade.
Conciertos
La música volverá a tener especial protagonismo en el encuentro y, en esta ocasión, se podrá disfrutar de tres conciertos a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de Coronación, la Agrupación Musical Cristo de Gracia, y la Banda de Cornetas y Tambores de la Salud. Es posible que se incorpore alguna formación más.
El Encuentro Empresarial Cofrade se enmarca dentro de las acciones que la Agrupación emprende para difundir la Marca Córdoba a través de la estrategia Córdoba Capital Cofrade, encaminada a lograr la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional, para la promoción del desarrollo económico que se produce entre el tejido empresarial relacionado con los oficios cofrades.
En esta línea, Murillo recordó los cursos que se llevan a cabo con el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) para conservar el patrimonio de las cofradías, también financiados por el Imdeec.
El formulario de inscripción para el encuentro empresarial se encuentra disponible en la página web de la Agrupación, en este enlace. La participación como expositor es gratuita hasta completar el aforo y la entrada como visitantes es gratuita.
El horario del encuentro el sábado será de 11.00 a 15.00 horas y de 16.00 a 20.30 horas. El domingo, sólo de 11.00 a 15.00 horas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete