Pasión en Córdoba
Salud de Puerta Nueva de Córdoba, una panorámica por una década de fervor
La Fundación Cajasol acoge la exposición '10 años de Salud en Córdoba' con las imágenes secundarias del misterio, enseres y fotografías de la prohermandad
La Salud de Puerta Nueva estrenará la primera fase de su nuevo paso de misterio en 2024
![San Juan y Judas, en primer plano, y la túnica bordada del Señor de la Salud, en la exposición '10 años de Salud en Córdoba'](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/09/18/exposicion-salud-puerta-nueva1-RWSaKAvotdv7OckcPjknr3N-1200x840@abc.jpg)
Las raíces y el fuerte crecimiento experimentado por la prohermandad de la Salud de Puerta Nueva en tan sólo diez años quedan recogidos en una exposición en la Fundación Cajasol.
En la panorámica propuesta tienen cabida los principales hitos, desde el primer vía crucis con el Santísimo Cristo de la Vera Cruz hasta la reciente absorción de la Banda El Liceo. Hay vitrinas con el ajuar de María Santísima de Regla y no faltan las cuatro imágenes secundarias del paso de misterio.
Con todo los visitantes de la muestra podrán detenerse en los principales momentos que han llevado a la prohermandad al lugar exacto en el que se encuentra.
La Salud de Puerta Nueva, junto a la Fundación Cajasol, abrió este lunes la exposición '10 años de Salud en Córdoba', un recorrido por el patrimonio material y sentimental de la década de existencia de esta corporación.
Exhibe una selección de enseres y ajuar, la túnica bordada con diseño de Jesús Benzal, la saya y los juegos de potencias de Nuestro Padre Jesús de la Salud en su Divina Misericordia en el Beso de Judas, así como trece fotografías.
También se enseñan obras que han sido carteles y las imágenes secundarias del paso de misterio: Judas, San Pedro, Santiago y San Juan, obras del imaginero Manuel Luque Bonillo. El cartel de la muestra lo firma el diseñador cordobés Rafael de Rueda.
El hermano mayor de la Salud, Rafael Cano, explicó que «se ha intentado exponer el crecimiento que la hermandad ha ido experimentando en estos diez años: los inicios con el Cristo de la Vera Cruz, el primer vía crucis que tuvimos; y cómo se está avanzando».
El misterio
¿Y cómo se gestó el misterio? Pues este aspecto se puede repasar etapa por etapa con el primer boceto de hace cuatro años, todos los barros, incluido el del Señor, y las tres imágenes bendecidas la pasada Cuaresma, junto a la de Judas.
De la Virgen de Regla pueden verse al detalle prácticamente todas sus joyas, tocados y delicados encajes antiguos. Hay rosarios, puñales, una mantilla de seda del siglo XIX, y su corona de plata.
Y del ajuar del Cristo de la Vera Cruz han llevado su cruz primitiva, la corona de espinas y las potencias, obra de Jesús Amaro. De Nuestra Señora de la Cabeza, también titular, exhibe tiara de plata, toca sobremanto con galón de plata del XIX y bastón de mando.
![Julián Urbano, el consiliario, Juan Manuel Carrasco, Rafael Cano y Manuel Luque Bonillo, ante las figuras del misterio](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/09/18/exposicion-salud-puerta-nueva-U77458507807MpT-624x350@abc.jpg)
Completan la propuesta varas, dos incensarios, un ropón y una dalmática de la hermandad. En el acto de inauguración, con numeroso público, participaron este lunes Julián Urbano, delegado de Fiestas y Tradiciones; Juan Manuel Carrasco, delegado de la Fundación Cajasol en Córdoba; Rafael Cano; el consiliario, Antonio José Ruiz Alcalá; y el imaginero Manuel Luque Bonillo.
La exposición, que permanecerá hasta el 29 de septiembre en la Fundación Cajasol (Ronda de los Tejares, 32), abre de lunes a sábados, de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas, con entrada libre. Los domingos cierra.
![El obispo, en el centro, junto a representantes institucionales y de la prohermandad y la banda, ante el altar de cultos](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/09/18/exposicion-salud-puerta-nueva9-U71813661063SdV-624x350@abc.jpg)
La pasada semana la Salud celebró un triduo extraordinario en honor de sus cuatro titulares en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Puerta Nueva. El jueves acudió el obispo, quien presidió la función principal, tras la que hubo un concierto de la Banda María Santísima de Regla.
La prohermandad tiene aprobados los estatutos ad experimentum desde hace cuatro años para un plazo de seis años.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete