La Cuaresma en ABC
El Cristo de la Piedad pone rumbo a la Catedral de Córdoba desde su barrio de las Palmeras
La imagen del crucificado, en parihuelas, encara el traslado de ida para el rezo del Vía de Crucis de las cofradías
Vía Crucis de las cofradías de Córdoba: hora, itinerario de los traslados y detalles
![El Santísimo Cristo de la Piedad, en posición vertical, por su barrio, durante el traslado desde su parroquia a la Catedral](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/02/17/traslado-cristo-piedad-RhL7TPevM89uYxCml4JzjON-1200x840@abc.jpg)
La música de capilla pone la dulce banda sonora a este momento pleno de febrero, con una tarde primaveral en la que la hermandad del Santísimo Cristo de la Piedad sale con la mirada puesta en la Catedral.
Recién comenzado el tiempo de conversión y penitencia por excelencia, y desde el barrio de las Palmeras, el crucificado que se bendijo hace un año en el templo mayor, regresa allí.
Todo su recogimiento, sus heridas suponen una invitación a la introspección de la oración, este sábado. En parihuela y con la cruz completamente erguida, como el Miércoles Santo, va sobre un suelo de iris.
En las esquinas lleva los faroles de las antiguas andas del Nazareno de La Rambla. En torno al Cristo de la Piedad las hermandades rezarán su vía crucis a media tarde.
Y hasta que eso suceda, el Cristo de la Piedad deja su parroquia de San Antonio María Claret portado por mujeres, abandona su barrio para pisar las calles de Poniente y Ciudad Jardín. Le aguardan el Centro de la ciudad y la Judería, hasta desembocar en el templo mayor a las 19.30 horas.
Con este itinerario en el traslado de ida es, hasta el momento, la imagen que recorre más camino andando en la dilatada historia de este acto piadoso de las cofradías.
Ad Finem Tecum, capilla musical de Córdoba, entona piezas variadas mientras el Cristo avanza rápido. La hermandad cumplió medio siglo de su aprobación canónica. Por eso es el escogido este año, y toma el testigo del Señor del Buen Suceso.
Desde la avenida de Manolete cruza Gran Vía Parque, sigue por Antonio Maura, plaza de Costa Sol, Antonio Maura y República Argentina. Pasa por Lope de Hoces, la plaza de la Trinidad, Valladares, Leopoldo de Austria, plaza de San Juan, Barroso y Blanco Belmonte.
Prosigue por la plaza de la Agrupación de Cofradías, Conde y Luque, Deanes, Judería, Cardenal Herrero y llegará a Magistral González Francés a las 19.10 horas.
Accede por la Puerta de Santa Catalina a las 19.15 horas al Patio de los Naranjos. En el Arco de las Bendiciones, a las 19.30 dispuesto para iniciar el rezo común de las hermandades.
El acto se puede seguir en directo mediante la emisión que Catedral TV, la emisora del Cabildo Catedral, realiza durante todo el rezo de las estaciones presididas por el Cristo de la Piedad.
El camino de vuelta, tras el Vía Crucis, es el mismo que el del año pasado tras su bendición, y más corto con respecto al de ida de este sábado: a las 21.20 horas saldrá de la Puerta de Santa Catalina por Cardenal Herrero, y está prevista la llegada a su sede a las 23.35 horas.
Buscará la Puerta de Almodóvar, seguirá por la glorieta de la Cruz Roja, la trasera del Hotel Eurostars Palace (22.05 horas), República Argentina, Camino de los Sastres y Costa Sol (22.20 horas). Por Antonio Maura se dirigirá a la plaza de Toros (22.40 horas) y el Camino Viejo de Almódovar, por las mismas calles que a la ida.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete