Pasión en Córdoba
La banda de la Esperanza le pone música a la Divina Pastora de Córdoba
La plaza de Capuchinos acoge este viernes el concierto de estreno de la marcha 'Zagala Divina', de Javier Calvo Galviño
El Redil de la Divina Pastora de Capuchinos festejará los 25 años de su reorganización con cultos y cultura
![La Divina Pastora de Capuchinos, durante su procesión de 2022](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/05/19/concierto-divina-pastora1-Rw12eELvQalH54p6DGEW5dJ-1200x840@abc.jpg)
'Música de la banda de la Esperanza para la Divina Pastora' en la plaza de Capuchinos. Son los tres ingredientes que disfrutarán quienes asistan al concierto preparado este viernes 19 de mayo por el Redil Eucarístico.
¿El motivo? La celebración de los 25 años de la reorganización de esta corporación de gloria, que se enmarca en un programa amplio de cultos y cultura, entre los que hubo una exposición y el pregón de Alfonso Muñoz.
La cita, muy festiva y con claras alusiones al mes de mayo en que se celebra, contiene en la primera parte el pasosoble-canción titulado 'La cruz de mayo', de Manuel Font de Anta.
También sonarán 'Patio cordobés' (el tercer movimiento de la suite 'Impresiones cordobesas'), de Pedro Gámez Laserna; el pasodoble 'Fiesta taurina', de José de la Vega; y 'Capricho andaluz', de Cipriano Martínez Rücker.
![Cartel del concierto de este viernes](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/05/19/concierto-divina-pastora-U40088475373JYp-624x750@abc.jpg)
La segunda parte, de marcado carácter procesional dedicado a estas advocaciones, contendrá la marcha 'Aniversario Pastoreño', del músico pontanés Antonio Moreno Pozo, dedicada a la Divina Pastora de Jaén.
Será después el momento de escuchar, de estreno, la obra 'Zagala Divina', compuesta para la Divina Pastora de Capuchinos por Javier Calvo Galviño con letra de Antonio Moreno Bolaños.
Calvo Galviño (Mühlacker, Alemania, 1978) tiene más de treinta marchas compuestas para agrupaciones musicales en su mayoría y para bandas en Andalucía. Entre ellas, 'Reina de San Gil' y 'L Aniversario'. Inició su formación musical en teoría de la música y composición en España y en el Conservatorio de La Rinconada.
Ha formado parte de la dirección de diversas agrupaciones. El título de la marcha, según explica la banda de la Esperanza, está tomado de un verso de Lope de Vega de la obra 'Pastores de Belén' referido a la Virgen María.
Para el estreno, Mario Ramos ha creado un dibujo para presentar la marcha, que incluye el rezo de la letra escrita por Moreno Bolaños.
Continuarán después con 'Pastora de Cantillana', del compositor Pedro Morales, del que se cumple este año el centenario de su nacimiento. Y cerrarán el repertorio previsto con 'El Cielo de Capuchinos', de Espinosa de los Monteros, que será en recuerdo del siempre añorado Fray Ricardo de Córdoba.
El concierto, organizado por el Redil Eucarístico de la Divina Pastora, cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Córdoba y la colaboración de la banda de la Esperanza.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete