La Cuaresma en ABC
Dónde aparcar para ver la Semana Santa de Córdoba 2024
Éstas son las opciones para dejar los coches mientras se disfrutan las procesiones
Guía de la Semana Santa de Córdoba 2024: horarios, recorridos, hermandades y mejores lugares para verla
Bullas, masificación de personas en torno a la carrera oficial y los diferentes recorridos de las procesiones de Semana Santa 2024. El gran quebradero de cabeza de quien no tiene el lujo de poder ir paseando al lugar por donde van las hermandades es ¿dónde aparco?
La respuesta puede estar en los numerosos párkings públicos que hay en torno a esa zona. El del paseo de la Ribera, junto a la Cruz del Rastro, es una opción. También el aparcamiento de la muralla en el Campo de los Santos Mártires y en Miraflores hay uno terrizo junto al Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A).
El del Centro Comercial El Arcángel es otra posibilidad y muy cerca de él, en el exterior, el aparcamiento existente en la calle Compositor Rafael Castro.
El situado junto al cementerio de la Salud (con entrada por la avenida de los Custodios, 2) habilita 574 plazas en superficie y posee un área específica para autocaravanas por la avenida Menéndez Pidal.
Otras alternativas son el subterráneo de la avenida del Aeropuerto, el párking de la Victoria; el de la calle Sevilla, 5; el del Vial Norte; el de la explanada de El Arenal junto al Estadio El Arcángel; y el de la Plaza de Toros (avenida de Manolete, de zona azul) están al alcance de los visitantes llegados de municipios de la provincia de Córdoba y fuera de ella.
Todas estas zonas son idóneas, dada su cercanía relativa con la carrera oficial y las vías de paso de las cofradías. Los de Ciudad Jardín son propicios para admirar a las imágenes de las hermandades que salen de Poniente o se recogen por allí: la Piedad el Miércoles Santo, la Sagrada Cena el Jueves Santo y la Conversión, el Viernes Santo, junto con las que van por la Victoria y Fleming.
Considerando las horas de cortes de tráfico y las calles que hay que evitar las más afectadas son Amador de los Ríos y Santa Teresa Jornet, Encarnación y Rey Heredia, Lope de Hoces y Tejón y Marín, la plaza de Ramón y Cajal y Valladares, la Cruz del Rastro y Ronda de Isasa, y el paseo de la Ribera y Enrique Romero de Torres.
Cortes
También están sujetas a cortes las calles Mucho Trigo, Consolación y Ronda de los Mártires hacia el paseo de la Ribera, al igual que la avenida del Alcázar hacia el puente de San Rafael cuando haya procesiones por la zona de Doctor Fleming.
Así mismo, hay que poner atención en la zona de Espartería hacia Diario de Córdoba y de Claudio Marcelo y María Cristina, siempre con alternativas señalizadas, según figura en el Plan especial de tráfico y seguridad aprobado por la Junta Local de Seguridad.
Estos cortes serán generales y otros añadidos tendrán un carácter más específico sólo durante ciertos días, cuando haya cofradías por la zona, como Campo Madre de Dios, la plaza de San Lorenzo, Ronda del Marrubial, la plaza de San Andrés y calle San Pablo, la plaza de la Almagra y la zona entre la plaza de Colón y la Puerta del Rincón.
Con carácter general la prohibición de estacionamiento en algunas calles por las que discurren las procesiones tiene un horario bien definido. El Domingo de Ramos, desde las siete de la mañana hasta las 4.00 horas del Lunes Santo. El Domingo de Resurrección, de 7.00 a 17.00 horas, y el resto de días, de 14.00 a 4.00 horas (Lunes, Martes, Miércoles, Jueves y Viernes Santos).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete