Hazte premium Hazte premium

Semana Santa

La Presentación rechaza otra vez el Jueves Santo de Córdoba y cree que la decisión de la Agrupación es «injusta y arbitraria»

El organismo asegura que el resto de días había cruces que hacían inviable su incorporación

La Agrupación de Cofradías mantiene a la Presentación el Jueves Santo de Córdoba pese a rechazarlo

Nazarenos de la Presentación al Pueblo, en su barrio de Cañero el Sábado de Pasión Rafael Carmona
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La hermandad de la Presentación al Pueblo ha vuelto a rechazar hacer su estación de penitencia el Jueves Santo, justo el día que habían rechazado en septiembre. Después de que la Agrupación de Cofradías haya vuelto a asignarlo, la corporación con sede en la parroquia de San Vicente Ferrer se ha expresado con dureza.

A su juicio, la decisión de la Agrupación «se ha tomado de manera injusta y arbitraria», y no se ha escuchado a las propuestas de hermandad. Habían pedido diálogo y la Agrupación no ha concedido ni siquiera una cita para tratar su día en la Semana Santa.

Es más, se lamentan de no haber tenido siquiera una segunda opción, como sí se hizo con otras hermandades, y eso es trabajo propio de la Vocalía de Estación de Penitencia, como recordaron. También creen injusto no contar con explicaciones que fundamenten la decisión, y lamentan que «este órgano eclesial», al hablar de la Agrupación, no haya tenido en cuenta las razones «de orden pastoral y litúrgico».

Su deseo, concluyeron, es continuar dialogando en busca de una solución para que puedan sumarse a hacer estación de penitencia en la Catedral. Para eso piden como «razonable y justo» tener una alternativa en otro día distinto el Jueves Santo, en el que quieren asistir a los Oficios y vivir la liturgia en la parroquia.

Félix Pelayo, adjunto a la Vocalía de Estación de Penitencia de la Agrupación de Cofradías, aseguró a ABC que desde que la corporación solicitó su incorporación a la carrera oficial de la Semana Santa de Córdoba, tras varios años en vísperas, se estudiaron muchas posibilidades en distintos días.

«Se analizó al principio, y se vio que era imposible meterlos en ningún otro día que no fuera el Jueves Santo, porque tenían que hacer modificaciones otras hermandades», afirmó.

Estudio

Después de que la hermandad pidiese que se le asignase otra jornada, se ha vuelto a hacer el estudio, y el resultado ha sido el mismo: «No tiene otra historia, más que problemas técnicos reales, porque tenemos la carrera oficial que tenemos», dijo.

Félix Pelayo insistió en que podía darse un problema de cruces entre unos cortejos y otros del mismo día. Y apeló a los estatutos, que afirman que cuando una hermandad se incorpora debe ser la primera en la hora en que le asigne.

«Si entra el Jueves Santo no hay que modificar el recorrido de ninguna otra cofradía», afirmó y por eso se le ha incluido en una jornada con seis corporaciones de bastante peso histórico. «No es un capricho», resaltó.

¿Cuáles hubieran sido los problemas en otras jornadas? El cambio de la Vera-Cruz al Domingo de Ramos dejaba el Lunes Santo con sólo cinco cofradías, cuando desde 1998 ha tenido seis, y desde el principio se vio como una de las posibles salidas al encaje de la nueva hermandad.

Félix Pelayo afirmó que era imposible, aunque tampoco precisó cuál puede ser el momento y el lugar en que la presencia de la cofradía con sede en Cañero sería un problema. Eso sí, se remitió al estudio donde se había comprobado.

¿Habría cofradías dispuestas a ceder o a algún pequeño cambio para que la Presentación al Pueblo se incorporase en una misma jornada? El adjunto a la Vocalía de Estación de Penitencia dijo que no se había consultado con ninguna. «Para eso haría falta un estudio más extensivo», resumió.

En algún momento la Agrupación de Cofradías barajó la jornada del Martes Santo y estudió cómo podría encajar con los cambios que han propuesto algunas de sus cofradías, pero también terminó por desestimarse.

A falta de conocer la postura de la hermandad, que al cierre de esta edición estaba preparando la forma de pronunciarse oficialmente, la incorporación de la hermandad del Señor de los Afligidos a la carrera oficial escribe así un capítulo que con toda probabilidad no será el último, porque podría ser que tampoco se aceptase.

El artículo 26 de los estatutos de la Agrupación de Cofradías establece que entre las competencias de la Junta de Gobierno está la de «determinar el programa oficial a seguir por las hermandades y cofradías en su salida procesional, conociendo horarios e itinerarios parciales con suficiente antelación, fijando días y lugar de salida para nuevas incorporaciones, horarios de entrada y salida en carrera oficial y cambio de lugar o día que las hermandades y cofradías soliciten».

Ese programa «no podrá ser modificado salvo causa grave que lo justifique». A día de hoy sólo el Miércoles Santo parece cerrado con un cambio de orden. En el Martes Santo también se han planteado modificaciones y el Lunes Santo tendrá una cofradía menos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación