Hazte premium Hazte premium

IV CONVENCIÓN DE SINDONOLOGÍA

¿Prueba el sepulcro vacío la Resurreción de Jesús de Nazaret?

Los expertos debatieron sobre el hallazgo de la tumba vacía de Cristo en la última jornada, celebrada en Cabra

¿Prueba el sepulcro vacío la Resurreción de Jesús de Nazaret? felipe osuna

felipe osuna

La IV Convención Nacional del Centro Español de Sindología ha llegado a su fin con la sesión celebrada ayer, festividad del Pilar, en Cabra. En el Cinestudio Municipal se dieron cita asistentes, ponentes y comunicantes que disertaron sobre diversas cuestiones relacionadas con la Síndone, la cruz de Cristo y el sepulcro.

Concretamente, el ingeniero y abogado Guillermo Heras Moreno profundizó sobre la tumba vacía de Jesús de Nazaret. Para ello, ahondó en la obra de Joseph Ratzinger (Benedicto XVI) donde el papa emérito sentenciaba que el sepulcro vacío es «irrelevante» para probar la resurrección, es más, no puede demostrarla.

El conferenciante profundizó en la percepción de los judíos de la época sobre la muerte de una persona y el deber de enterrar los restos mortales para facilitar la resurrección al final de los tiempos. Acto seguido, añadió que fue materialmente imposible que el cadáver de Jesús pasara de la primera cámara de las existentes en el sepulcro, ya que «no dio tiempo» a prepararlo para depositarlo en la segunda cámara ante el inicio del Sabat (sábado).

«Por la lógica de la fe el cuerpo de Jesús de Nazaret no pudo estar en el sepulcro si se utiliza el término Resurrección», sentenció Guillermo Heras antes de referirse a la Sábana Santa y el Sudario de Oviedo , advirtiendo que, concretamente con la Síndone, se puede demostrar que el cadáver que cubría no fue robado.

Respecto a lo que pudo ocurrir en el interior del sepulcro desde que se depositó el cuerpo hasta que las mujeres fueron a ungirlo y lo encontraron vacío, el conferenciante rehusó a utilizar el término resurrección y sí hizo una disertación sobre el comportamiento de la materia teniendo en cuenta los últimos descubrimientos de la física. Y es que, según expuso, desde el Centro Español de Sindología siempre intentan acercarse a la persona de Jesús de Nazaret «con la mentalidad del siglo XXI ».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación