el rocío
Los trabajos que giran alrededor del camino
Venta de carriolas, servicio de comidas, limpieza o veterinarios, algunos de ellos

Los trabajos que giran alrededor del camino
El Rocío, una de las festividades religiosas más seguidas, logra atraer a miles de personas. Peregrinos, romeros y hermanos de cientos de hermandades que acuden a Almonte a ver de nuevo a la Blanca Paloma. Pero también los hay que agradecen estos días no por vivir la fiesta si no por poder trabajar. En un evento que moviliza a tantas personas surgen empleos que, si bien no son estables, en muchos casos supone un buen empujón para la economía doméstica.
La hermandad del Rocío de Córdoba es buen ejemplo de ello. En las 14 carriolas que componen su marcha hay otros tantos tractoristas, los encargados de conducir estas grandes casas hacia Almonte, además de guiar al grupo. De hecho, existe la figura del jefe de tractoristas, que conoce el terreno y guía a los demás. Suelen percibir, según las estimaciones de la hermandad, una cifra cercana a los 1.000 euros por todo el camino. Al llegar a Almonte, llevan a las carriolas de regreso a Córdoba.
Éstas son un elemento llamativo. A medida que se acerca el Rocío, numerosos portales de anuncios en la red recogen reclamos de venta y alquiler de carriolas. Los hay que las venden en precios que van desde los 1.000 a los 7.000 euros, en función de su tamaño y funcionalidades. El arrendamiento también depende, además de esos factores, de las jornadas en las que se vaya a disponer de la carriola. Hay precios que rondan los 800 euros.
Labor indispensable
El cuidado de los animales es algo indispensable para las hermandades que hacen el camino. La hermandad de Córdoba dispone de un veterinario que les acompaña, además de una lista de contactos de urgencia allá por dónde van. Su cuidado, limpieza y alimentación también suponen un coste asumido de buena gana. Como la limpieza del camino y de los festejos en la Aldea del Rocío, que supone un aumento de los servicios de limpieza. En el caso de la hermandad de Córdoba, han contratado a una persona que se encarga de la recogida de los residuos de la hermandad.
Desde eso hasta una labor de gran estima para los que hacen el camino. Hay quien compra la comida y la cocina por sí mismo. Otros, en cambio, contratan un servicio de cocina para que les ayuden en todo lo necesario. Hacen el camino con ellos, del mismo modo que lo hacen los camiones cisterna que proporcionan agua a todo el grupo.
Para hacer el camino es necesario desembolsar una suma importante de dinero que repercute, por unos días, en un elevado número de personas. Sin contar con el alquiler de las casas de Almonte o cómo repercute en los negocios cercanos al camino de las hermandades que un grupo tan numeroso pase por allí.
Noticias relacionadas
Ver comentarios