tribunales
Seis de cada diez juicios de lo Social se suspendieron en Córdoba durante 2023 por las huelgas
La memoria del TSJA destaca que durante el pasado ejercicio las suspensiones de vistas aumentaron un diez por ciento alcanzado de media del 40 por ciento
Letrados de la Administración de Justicia en Córdoba denuncian fallos en el @Adriano que paralizan ejecutorias y procedimientos
![Huelga iniciada a finales de 2022 y durante 2023 de los Letrados de la Administración de Justicia en Córdoba](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/04/26/laj-cordoba-RS570g2rwwHRTGvnccXMesJ-1200x840@diario_abc.jpg)
Durante el pasado año más de la mitad de los juicios previstos en la jurisdicción social (despidos, contratos, ERE...) se suspendieron en Córdoba. La última memoria del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) recoge que en la provincia se mantiene el porcentaje de suspensiones total en un 40 por ciento, diez puntos más que el año anterior debido a la huelga tanto de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) como de los funcionarios en el primer cuatrimestre de 2023. En total se suspendieron 10.485 vistas de las 25.892 señaladas.
Esta subida de suspensiones de juicios se ha notado especialmente en la jurisdicción civil donde el incremento ha pasado del 25 al 39 por ciento. En concreto el mayor volumen de señalamientos suspendidos se produjo en el orden civil, donde se suspendieron 4.683 juicios de un total de 11.409, lo que supusieron un 39 por ciento.
Por volumen de asuntos le siguen de cerca los juicios del orden penal, de los que se suspendieron prácticamente uno de cada tres señalamientos . En concreto durante 2023 se celebraron 5.665 asuntos y se suspendieron 2.816 de un total de 8.481 juicios.
La jurisdicción contenciosa también sufrió estragos en cuanto a vistas suspendidas con un volumen del 43 por ciento del total, por lo que de los 1.241 señalamientos previstos para 2023 sólo se celebraron 703.
La memoria destaca además como un problema para la oficina judicial además de la falta de formación de los interinos de nuevo ingreso, las dificultades que han tenido los juzgados a la hora de implantar el nuevo sistema informático @adriano, así como la falta de conexión por parte de la Fiscalía con el sistema de notificaciones Lextnet.
Fallos en el sistema informático
Uno de los problemas que refleja la última memoria del TSJA es que una de las funciones del nuevo programa informático de justicia (notas/tareas) está en que esta función que debía sustituir al antiguo «expediente digital» (que funcionaba perfectamente) parte de un error de concepto, ha supuesto una auténtica penalización precisamente para estos «Juzgados papel cero» porque no les permite comunicarse internamente entre los miembros de la oficina.
En otro orden de cosas, pese a mantenerse los niveles de pendencia por debajo de años anteriores en las diferentes jurisdicciones, la memoria estima necesaria la creación de una plaza de magistrado del orden civil para la Audiencia Provincial de Córdoba y otras dos nuevas plazas para los juzgados de primera instancia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete