Hazte premium Hazte premium

Sanidad

El SAS anuncia 3.062 contratos en hospitales y centros de salud de Córdoba este verano

Un total de 2.795 irán a hospitales y 267 a Atención Primaria; en total son casi 200 más que el año pasado

Salud admite dificultades en Atención Primaria en Córdoba para el verano al no poder contratar a los MIR

Un quirófano en un hospital de Córdoba Valerio merino

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha sido informado sobre la planificación de actividad y cobertura en Atención Primaria y Hospitalaria para el verano 2024 por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la Consejería de Salud y Consumo. Así, el Plan Verano 2024 contempla 37.320 contrataciones autorizadas por el SAS para cubrir las vacaciones de los profesionales de la salud, que significan un 3,15% más que el pasado año (36.179) y un 18% más que en 2018 (31.673). De estas contrataciones, además, 32.336 irán destinadas a Atención Hospitalaria y 4.984 a Atención Primaria.

En la provincia de Córdoba, según los datos de Salud, serán 3.062 contratos: 2.795 en hospitales y 267 en Primaria. En el resto de provincias la situación será ésta: en Almería se realizarán 4.255 contrataciones, 3.450 para Atención Hospitalaria y 805 para Atención Primaria. En Cádiz, 6.182, de las cuales 5.498 en hospitales y 684 en Primaria. Para Granada, 4.748, de las cuales 4.200 en Atención Hospitalaria y 548 en Atención Primaria. Huelva tendrá 3.043, de ellas 2.240 en hospitales y 803 en centros de salud y consultorios.

De otro lado, Jaén contará con 2.817 contrataciones, de las que 2.530 en hospitales y 287 en Primaria; en Málaga, 5.910, un total de 5.150 en hospitales y 759 en Primaria y, finalmente, en Sevilla, 7.303, de las cuales 6.473 en Atención Hospitalaria y 830 contrataciones en Atención Primaria.

Según ha informado la consejera este martes, el volumen de contrataciones que se oferta «es similar al del año anterior y persigue que el Plan de Vacaciones del SAS cuente con los recursos necesarios para cubrir las necesidades de los centros y garantizar la asistencia sanitaria». El periodo de contratación comenzó el 17 de junio y se alargará hasta el próximo día 29 de junio, para cubrir las vacaciones del personal sanitario desde el 1 de julio al 31 de octubre.

Así, el SAS mantendrá en funcionamiento durante este verano los 1.514 centros de Atención Primaria de Andalucía. De ellos, 390 abrirán en horario de tarde, de 15 a 20 horas, cinco centros más que en 2023. Asimismo, de estos, 88 son Equipos Básicos de Atención Primaria (EBAP) y 358 son Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP). Además, algunos centros de salud cuentan también con SUAP.

Las camas disponibles para este periodo estival 2024, aproximadamente 13.000, se consideran suficientes para la actividad esperada. Asimismo, se mantendrán otras 2.186 camas en reserva por si se produjese algún pico de demanda en los hospitales andaluces. La disponibilidad de quirófanos en el verano 2024 estará en un nivel similar al de los periodos estivales de 2022 y de 2023, situándose en un 80% de la disponibilidad habitual durante el resto del año. La previsión es alcanzar una producción asistencial en los distintos ámbitos similar a la del verano del año 2023.

El delegado del Gobierno andaluz en Córdoba, Adolfo Molina, ha significado que «no se va a cerrar ningún centro de salud en verano, la atención sanitaria está garantizada y es que el SAS este año hace más contrataciones que nunca y habrá más centros abiertos por la tarde».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación