AGricultura
Salvar al olivar de media montaña de los Pedroches: el reto de Olipe y la americana Alltech Crop Science
Ambos empresas firman un acuerdo para incrementar la investigación de suelos, rendimientos y calidad de los aceites para mejorar los números de un cultivo en crisis
La tabla de salvación del olivar de la sierra
![Los directivos de Alltech Crop Science Iberia y Olipe firman el acuerdo ante el presidente de CECO](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/10/10/alltech-olipe-olivar(2)-Rj5Qy6HeHKWkMh5vP6jlJdL-1200x840@abc.jpg)
Alltech Crop Science Iberia y Olivarera Los Pedroches han firmado este martes en la sede de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) un acuerdo de colaboración, pionero en Andalucía, que permitirá potenciar la sostenibilidad del olivar de media montaña de Los Pedroches.
Este acuerdo plantea «una estrategia multidisciplinar del proceso productivo» que englobará desde la investigación de los suelos agrícolas y de las características del arbolado, hasta la comercialización de los aceites de oliva de la Cooperativa con sede en Pozoblanco.
Olipe cuenta con 989 socios activos, de los cuales 450 gestionan su olivar en régimen ecológico y 25 en biodinámico. El olivar vinculado a los socios alcanza las 15.500 hectáreas de las que el 12.300 son ecológicas, 564 biodinámicas y el resto son convencionales.
El acuerdo potencia la investigación de los suelos agrícolas y de las características del arbolado y hasta la comercialización de los aceites de oliva
El general manager de Alltech Crop Science Iberia, Pedro Navarro y el presidente de Olipe, Bartolomé Carrillo, han acordado mejorar el posicionamiento de la marca de la cooperativa a nivel global, estudiar acciones innovadoras para incrementar la cantidad y la calidad de los aceites convencionales, ecológicos y biodinámicos que produce la Cooperativa, revalorizar el compost orgánico producido con los residuos de la almazara e implantar novedosas herramientas tecnológicas para la preservación y conservación de los suelos.
Además, el acuerdo, que se firma por cinco años, incluye la transferencia de conocimientos a los olivareros, la extensión de los resultados de las fincas y de los procesos experimentales a las tierras de los socios que decidan implicarse.
![Foto de familia tras la firma del acuerdo en la CECO](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/10/10/alltech-olipe-olivar(1)-U04122862848vgL-624x350@abc.jpg)
Según este acuerdo Alltech Crop Science, a través de Ideagro, se ha comprometido a hacer frente a todos los costes de los procesos de seguimiento y de experimentación, así como a adquirir partidas de aceite de la Cooperativa para su distribución internacional. Olipe aportará las fincas definidas para los estudios y mediciones e invertirá los beneficios de este proyecto en acciones de formación y transferencia de conocimientos «que permitan la sostenibilidad social para retener a la población, juventud y talento en la comarca de Los Pedroches».
La influencia de Olipe en la zona
Carrillo ha destacado que «los olivareros de las zonas de sierra tenemos una crisis crónica, que no es coyuntural por la sequía o por las malas cosechas, sino que tenemos problemas derivados de los altos costes de producción que son muy difíciles de revertir si no es transmitiendo nuestros valores a la sociedad y generando un valor añadido que permita hacer sostenibles nuestras fincas».
Por este acuerdo se analizarán los suelos del olivar que gestionan los socios de la Cooperativa Olivarera de Los Pedroches, ubicados fundamentalmente en la zona sur de los términos municipales de Pozoblanco, Villanueva de Córdoba, Alcaracejos y Añora. Este territorio, de fuertes pendientes y desniveles, presenta una importante heterogeneidad de suelos, de configuración geográfica e incluso climática.
Olipe aportará las fincas definidas para los estudios y mediciones e invertirá los beneficios de este proyecto en acciones de formación
Fundada en 1994, Alltech Crop Science es la división agronómica de Alltech, pionera en investigación nutrigenómica y líder mundial en aplicaciones de fermentación microbiana.
La Cooperativa Olivarera de Los Pedroches (Olipe), por su parte, se fundó en Pozoblanco en 1959 y más de 60 años después es un referente mundial de la producción de aceite de olivar virgen extra ecológico y biodinámica. El territorio sobre el que se asienta este cultivo pertenece a los términos de Pozoblanco, Alcaracejos, Villanueva de Córdoba, Villanueva del Duque, Espiel, Villaharta, Añora, Obejo y Adamuz. La Cooperativa moltura al año una producción media de siete millones de kilos de aceituna.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete