Hazte premium Hazte premium

Sanidad

Salud reorganiza la plantilla de médicos de Córdoba para agilizar 2.700 citas

El Distrito Guadalquivir reubica a los doctores para apoyar a los centros de salud y que más de 12.000 usuarios tengan un facultativo que antes no tenían

Los médicos privados de Córdoba negocian en bloque las tarifas que van a cobrar

Un médico pasa consulta a una paciente en un centro de salud de Córdoba Álvaro carmona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Distrito Sanitario Córdoba Guadalquivir está reorganizando la plantilla de profesionales médicos con el objetivo de aumentar el número de consultas disponibles en los centros de Atención Primaria y asegurar «la atención urgente con máximas garantías», según confirmó ayer la Junta de Andalucía en unan ota.

En concreto lo que está planteando Salud es que profesionales que venían realizando su labor en los dispositivos de apoyo pasan a atender consultas de forma ordinaria en los equipos básicos de Atención Primaria, con el objetivo de cubrir cupos de pacientes para los que no había profesionales disponibles. Según el Gobierno andaluz, los detalles sobre esta reorganización «se han informado a las organizaciones sindicales y a los profesionales médicos de los centros sanitarios».

De un tiempo a esta parte las quejas por los retrasos en las citas en Atención Primaria están aumentando. Con esta medida anunciada este martes un total de 12.225 usuarios pueden disponer de un médico de familia de referencia que hasta ahora no tenían, ya que al «no contar con los profesionales necesarios, estos usuarios eran atendidos por distintos profesionales según la disponibilidad de los mismos».

Con la incorporación de estos facultativos en los centros de salud durante este mes «habrá 70 consultas más para los ciudadanos y se aumenta la disponibilidad de citas con 2.625 más», según explicó ayer la administración autonómica.

Como efecto inmediato a esta reorganización también está que un total de 65 profesionales médicos van a poder reducir sus cupos actuales ya que se amplían en cinco centros de salud, lo que supondrá «incrementar la calidad en la asistencia sanitaria que se ofrece».

Desde el Distrito Sanitario Córdoba Guadalquivir se destacó «la preparación con la que cuentan los profesionales médicos para prestar la atención tanto en consulta ordinaria en el centro de salud como para la asistencia urgente en el lugar donde se produzca». Para ello, desde la Unidad de Formación del Distrito se han realizado cursos para el manejo de este tipo de patologías.

Según la Junta, los profesionales del Distrito Córdoba que no están exentos de realizar jornada complementaria «ya la venían realizando los sábados por la mañana en algunos centros de salud, al igual que en jornadas de tarde en los SUAP en periodos de alta frecuentación. Con esta reorganización se amplía el horario de estas jornadas».

La falta de profesionales médicos disponibles se ha convertido en un serio problema estructural casi entodos los ámbitos. No sólo en el rural, donde es aún más complicado encontrarlos, sino también en ciudades como Córdoba. Salud dijo ayer que viene exigiendo al Ministerio de Sanidad que en los próximos cuatro años se incluya una oferta extra de mil facultativos por año y que flexibilice los criterios de acreditación de las unidades docentes de formación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación