Hazte premium Hazte premium

residuos

Sadeco se abona a los contenedores para la recogida del textil y el aceite usado en Córdoba

Serán unos 80 en los diversos ecoparques de la entidad y en instalaciones municipales junto a tres itinerantes en los distritos de la capital

Sadeco lanza convocatoria récord: 176 plazas de peón en Córdoba

Isabel Albás y Manuel Osuna en la presentación del nuevo servicio de recogida de Sadeco de textil y aceite usado abc

DANIEL ARAGÓN

Córdoba

La empresa municipal de residuos de Córdoba (Sadeco) ha presentado este miércoles el nuevo servicio de recogida de aceite usado y textiles. Esta medida está ligada a la nueva Ley de residuos que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2025 y que obliga a las administraciones de recogida a ofrecer un servicio de limpieza de estos restos en cada ciudad. Desde hoy mismo la ciudad empezará a llevar a cabo esta medida con la implementación de alrededor de 80 contenedores fijos y 3 itinerantes para que los ciudadanos puedan desechar de forma correcta este tipo de residuos.

El acto de presentación de este nuevo servicio ha tenido lugar en la plaza de toros de Los Califas donde la presidenta del IMAE y Sadeco, Isabel Albás, y el gerente de la empresa municipal, Manuel Osuna, han informado que las campañas tendrán el nombre de 'Dale vida a tu ropa' y 'Fríe con conciencia, recicla con inteligencia' para dar a conocer a los cordobeses de esta nueva forma de reciclaje.

Ubicación de contenedores fijos

  • Avenida del Linneo

  • Polígono Granadal

  • Polígono Guadalquivir

  • Polígono Chinales

  • Villarrubia

  • Alcolea

  • Sede central en Medina Zahara

  • Complejo Medioambiental Juan Revilla

  • Centro de Sanidad y Bienestar Animal

  • Base de trabajo de Sadeco de Guadalquivir y en el Polígono Los Pedroches

También se dispondrán de contenedores en las instalaciones municipales, principalmente en centros cívicos y otros edificios públicos. Manuel Osuna ha querido informar que el ecoparque de Alcolea se encuentra en trámites para oficializar su apertura ya que se encuentran estableciendo los turnos de seguridad, que estarán compuestos por dos turnos de dos personas.

Horario de los contenedores itinerantes

  • Desde el 4 hasta el 17 de septiembre en la Plaza del Zoco

  • Desde el 18 hasta el 30 de septiembre en el parque de 'Los Teletubbies'

  • Del 1 al 15 de octubre en la Plaza del Moreal

  • Del 16 al 31 de octubre en la calle María la Talegona

  • Del 1 al 17 de noviembre en la Plaza del Mediodia

  • De 18 de noviembre al 1 de diciembre en la calle Pintora Frida Kahlo

  • Del 2 al 15 de diciembre en la Plaza de Colón

  • Del 16 al 31 de diciembre en la Avenida del Brillante

Albás ha querido destacar la labor ciudadana ya que se ha demostrado un «compromiso elevadísimo y los datos así reflejan con la economía circular, con el reciclaje y son muy responsables. Con lo cual, queremos desde Sadeco facilitarles estas dos nuevas actuaciones».

La edil ha querido también informar que la empresa que se encargará de la recogida y gestión del textil seráSolemccor y realizará dos tareas respecto al material adquirido. Una de ellas será la de intentar reutilizar toda la ropa que se pueda ceder a aquellas personas en riesgo de exclusión y aquellas que no reúnan las condiciones necesarias se apostará por «darles una segunda vida a través de una serie de tratamientos que se hace Solemccor para no tener que desecharlos».

Madre Coraje será la encargada de la recogida y gestión del aceite para transformar este tipo de desechos en jabones que serán enviados a Perú y Mozambique para favorecer las condiciones salubres de ambos países.

El presupuesto dotado para este servicio es de 50.000 euros tal y como ha a podido apuntar Manuel Osuna. Además de indicar que estos contenedores han sido cedidos por las empresas encargadas la recogida.

Por último, Albás ha querido certificar que este servicio demuestra que «la política de Sadeco y la política del Ayuntamiento de Córdoba es firme por la economía circular y lógicamente desde Sadeco lo que hacemos es facilitar también a toda la ciudadanía que también colaboren con esa economía circular».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación