Balance de criminalidad
Los robos de coches repuntan en Córdoba: estos son los modelos que prefieren los cacos
A lo largo del primer semestre del año, las sustracciones de vehículos han aumentando un 26 por ciento en la provincia
La Policía Nacional investiga el robo en cinco vehículos en el recinto ferial de Lucena
![Los robos de coches han aumentado en la provincia](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/11/20/robo-coches-datos-kPaE-U60691264898iBE-1200x840@abc.jpg)
Los robos de turismos han experimentado un repunte a lo largo del primer semestre del año en Córdoba. Así lo reflejan los datos del último Balance de Criminalidad, publicados por el Ministerio del Interior, que apuntan a un incremento de las sustracciones de coches de un 26 por ciento entre enero y junio, en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.
En ese periodo, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad registraron en la provincia cordobesa un total de 131 robos de vehículos, frente a los 104 de 2022. Por municipios, porcentualmente, Lucena es el que ha experimentado un mayor incremento (de un 200%), con 18 sustracciones (tres al mes de media). Cabe recordar la alarma social generada en esta localidad, donde, durante abril, se denunció una oleada de robos de todoterrenos.
Los cacos también han sido más activos en Cabra, donde se han llevado en el periodo analizado una decena de turismos, un 100% (de enero a junio de 2022 fueron sólo 5).
En la capital, por su parte, el incremento ha sido menor, de cas un 16 por ciento, pero el número de unidades robadas han ascendido a 88 (dos coches al día).
Los ladrones siente predilección por unas marcas sobre otras. El motivo es claro: las piezas de esos coches son las más demandadas en los circuitos de venta ilegal de recambios, según indican desde la patronal de seguros Unespa.
Los coches más robados (datos a nivel nacional) son Mercedes, con un 14,7% de robos, BMW con un 14,4% y Toyota, con un 14,6% de robos. Fuera del podio pero siguiéndoles muy de cerca estarían Audi con el 10,4% de robos y Volkwagen con un 6,8%.
También hay una clasificación de los modelos de coche que más se han sustraído en el último año. En este caso, el podio está compuesto por los Seat Ibiza, los Seat León y los Volkswagen Golf, perteneciendo los tres al grupo Volkswagen.
Evitar estos hechos delictivos es cada vez más complicado. No sólo porque los ladrones utilizan nuevas técnicas, como instalar un rastreador GPS en el vehículo para seguirlo o utilizar inhibidores de frecuencia para evitar que el mando a distancia cierre el coche y así robarlo. Según apuntan dese la Unión Federal de Policía (UFP), «la falta de efectivos por contar con un catálogo de puestos de trabajo obsoleto, no ayuda, no está adaptado a las necesidades actuales», señala el delegado de este sindicato en Córdoba, Rubén Torres.
En este sentido, «con más agentes podríamos desarrollar una labor preventiva más eficaz y disuadir a muchos delincuentes de llevar a cabo las sustracciones», lamenta Torres.
Aumentan los hurtos
Por otro lado, el Balance de Criminalidad también revela el incremento de los hurtos. Si bien a nivel provincial ese aumento ha sido poco significativo (de apenas un 2%, al pasar de 3.318 a 3.385), sí es cierto que en algunos pueblos este hecho delictivo se ha disparado.
Así, en Montilla, los enemigos de lo ajeno cometieron el primer semestre del año un total de 52 hurtos, un 53% más que un año antes; Cabra tampoco se libra, con casi un 50% más de este tipo de infracción (72 hurtos frente a los 49 del mismo periodo de 2022). En Puente Genil, por su parte, crecieron un 36,8%, y en Lucena, un 20%, con 130 y 222, respectivamente.
La normativa, modificada hace un año, establece penas de prisión de 6 a 18 meses para la multirreincidencia, siempre que el valor de lo robado sume más de 400 euros; sin embargo, parece no estar surtiendo el efecto deseado. Ese permite realizar diversos actos delictivos de menor cuantía, lo que supone un grave problema, sobre todo, para el comercio.
Precisamente, las asociaciones de comerciantes ya advirtieron que este límite de 400 euros dejaba fuera una buena parte de la multirreincidencia, ya que el 90% de los hurtos comerciales que se producen son de un valor inferior a 90 euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete