pascuas
Córdoba se prepara para un 'Lluvia de estrellas' en Navidad: encendido el 4 de diciembre
El alcalde ha presentado este lunes el espectáculo de Cruz Conde que incluye, entre otras novedades, el uso de 46 árboles de la céntrica vía
Así será el nuevo espectáculo navideño de Cruz Conde: estrellas fugaces que brillan y llueven del cielo y vuelve Mariah Carey
![Presentación del espectáculo de Navidad de Cruz Conde para esta Navidad](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/11/04/presentacion-navidad-cordoba.jpeg)
El alcalde de Córdoba, el popular José María Bellido, ha presentado este lunes el renovado espectáculo de luz y sonido de Navidad de la calle Cruz Conde. El regidor ha anunciado que se encenderá, y con él todo el alumbrado extraordinario de esta festividad, el 4 de diciembre, coincidiendo con el extendido puente del último mes del año.
Operarios de Ximenez Iluminación, firma que ganó el concurso para ofrecerlo, trabajan desde finales de noviembre en la céntrica calle para montarlo. Los cambios introducidos en esta edición se observan ya simplemente al caminar por esta vía: la estructura en esta ocasión es de arco completo.
El primer edil ha recordado que el espectáculo lleva por título 'Lluvia de estrellas'. «Lo que proponermos es una simulación de la caída de luces, en un túnel de luz de 230 metros de longitud», ha explicado Bellido.
«Dicho túnel tendrá por primera vez arcos completos; antes eran de medio. Incorporaremos, además, al espectaculo los árboles de Cruz Conde. Serán 46 y tendrán 49.680 puntos de luz led. En total, el espectaculo tendrá 487.000 puntos led», ha expuesto Bellido. El alcalde ha indicado que son luces de «bajo consumo». Se trata, ha continuado, de una propuesta «sostenible y respetuosa con el medio ambiente».
Notable aumento del presupuesto
Las mejoras vienen impulsadas por un aumento del presupuesto dedicado por el Ayuntamiento a esta iniciativa. El desembolso municipal se ha incrementado casi un 50%. Se pasa de un gastos 484.000 euros anuales a otro que engorda hasta los 719.950. Lo volverá a ofrecer la Ximenez Iluminación, que ganó el concurso para estas Pascuas y las de 2025/2026 -la adjudicación es prorrogable por otros dos años-.
En esta edición, habrá cinco pases -los mismos que en las anteriores Navidades-. El pliego establecía un mínimo de tres y la empresa pontana introdujo como mejora dar dos más. En tres de ellos, ha expuesto Bellido, se reducirá el sonido para que las personas con espectro autista puedan disfrutar de él. El alcalde ha querido incidir en el carácter «inclusivo» de esta iniciativa, porque, además de la medida ya citada, el túnel cuenta con un cle magnético enfocado a que «personas con audífonos o implantes puedan disfrutar» de la 'Lluvia de estrellas'. No se han facilitado aún los horarios.
En cuanto a la música que sonará durante el espectáculo, en los cocuementos de la contratación, Ximenez Iluminación explicaba que iba a volver a conar el clásico 'All I want for Christmas' de Mariah Carey -las últimas Pascuas se cayó de la 'playlist'-. Serán cinco piezas musicales con temática navideña las que se podrán escuchar. El Ayuntamiento ha preferido mantener en secreto las otras cuatro canciones.
«Con el renovado espectáculo buscamos de nuevo generar el efecto 'guau' en la Navidad. Confío en que será un éxito seguro»
José María Bellido
Alcalde de Córdoba
Lo que sí ha dejado claro el alcalde es que se apuesta por esta mejora del espectáculo buscando reforzar los objetivos con los que se puso en marcha en 2019: impulsar la celebración de la Navidad en la ciudad, que en el mandato 2015/2019 vivió con el PSOE en la Alcaldía un periodo muy gris; y fomentar la llegada de visitantes a la capital en Pascuas. Esta actuación, ha recordado el regidor, ha evidenciado un «impacto económico positivo», atrayendo «a visitantes; sobre todo de la provincia, pero también de otras ciudades».
Bellido ha asegurado que había llegado el momento de «renovarlo». Porque, ha continuado, «cada año la tecnología en esta materia avanza, con diseños más innovadores y eficientes». «Estéticamente, si lo repetimos muchos años, el público se cansa», ha argumentado. Eso sí, también ha advertido de que no se puede estar cambiando año tras año, porque ello implicaría un coste «inabarcable».
El regidor ha asegurado que buscan generar otra vez el «efecto 'guau'» que ya provocaron con la puesta en marcha de esta iniciativa en las Pascuas de 2019 -primer ejercicio de Bellido al frente de la ciudad-. «Confío en que el nuevo espectáculo será un éxito seguro», ha finalizado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete