Hazte premium Hazte premium

POLÍTICA

Rafi Crespín no se plantea dimitir en el PSOE de Córdoba: «Entiendo que son críticas constructivas»

La secretaria provincial asegura que sigue empeñada en la «reconstrucción generacional» del partido

Los tiempos ordinarios y extraordinarios de un posible relevo de Rafi Crespín al frente del PSOE en Córdoba

Rafi Crespín, en un acto este lunes con vendedores ambulantes Valerio Merino
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con ganas, con un proyecto «serio y honesto» y sin que se la haya pasado por la cabeza la posibilidad de dimitir. La secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, habló este lunes, a preguntas de ABC, sobre las críticas de algunos exdirigentes y antiguos cargos de su partido, que habían planteado su dimisión por los malos resultados electorales.

Crespín no quiso hablar sobre ellos ni sobre el contenido de sus críticas, que dijo que eran «constructivas». Sí recordó su puesto: «Soy la secretaria general de todos los socialistas y militantes de esta tierra».

La también diputada aseguró que ella y su equipo trabajan «de forma seria y honesta», aunque también admitió que «que a veces los resultados no son tan rápidos como uno quisiera por el esfuerzo que se pone». Pero sí tienen un plan, y se mostró «empeñada en la reconstrucción generacional de este partido».

¿Un recuerdo a la necesidad de renovación frente a los antiguos dirigentes? Lo cierto es que insistió en ello: la reconstrucción generacional debe ser lo que consiga que el PSOE esté «a la altura de las expectativas e ilusiones de la sociedad», porque la sociedad, como cualquier persona, «renueva ilusiones y expectativas».

Por eso insistió en dirigirse directamente «a los cordobeses» para insistir en que su proyecto, «serio y honesto», pasa por mirar hacia los ciudadanos y ponerse a su disposición para en siguientes comicios obtener la confianza mayoritaria en las urnas.

«Sigo con mi plan y con mi trabajo, y desde luego que con muchas ganas», afirmó Crespín, que trazó una hoja de ruta que pasa primero por la oposición a los Gobiernos del PP y por otro en que su partido, «que es un partido de gobierno con 145 años de historia» recobre el poder.

Fue su respuesta a las críticas formuladas por su antecesor en la dirección del partido, Antonio Ruiz, pero también por Juan Pablo Durán, que fue presidente del Parlamento de Andalucía y también secretario general, en que pedían un cambio que frenase la sangría de derrotas, devolviese «la unidad al partido» y también el retorno a ciertos «ideales socialistas».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación