Hazte premium Hazte premium

Empleo

¿Quieres trabajar en Sadeco? La empresa convocará 126 plazas de peón ordinario

Se trata de la mayor oferta en su historia: las bases se publicarán este mes de febrero y el primer examen será a finales del verano

El Ayuntamiento de Córdoba quiere convertir Sadeco en una empresa de generación energética

Personal de Sadeco trabajando V.M.

D.Delgado

Córdoba

Es la mayor oferta de empleo publico en la historia de Sadeco. La empresa municipal de Saneamientos de Córdoba va a convocar 126 plazas de peón ordinario (todos van al servicio de limpieza): 50 de tasa específica, y una de reposición de 2022 (36 plazas) y de 2023 (40 plazas). Las bases de la convocatoria se publicarán, previsiblemente, antes de que concluya el mes de febrero, mientras que el primer examen (teórico) tendrá lugar a finales del verano.

Así lo ha explicado en rueda de prensa la presidenta de Sadeco, Isabel Albás, que ha calificado la convocatoria de «histórica» con las que «lo que hacemos es recuperar empleo y cubrir esas necesidades que desde hace bastantes años tiene la ciudad. Estas 126 personas son 126 familias que tendrán un trabajo estable y de calidad».

Por su parte, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha señalado que esta «importantísima» convocatoria de contratación pública «surge para cubrir necesidades reales de los ciudadanos».

En este sentido, ha explicado que «la ciudad ha seguido creciendo. La Córdoba del 2023 no es la misma que la del 2015. Tenemos barrios enteros nuevos, especialmente por la zona de Poniente, con grandes avenidas y calles, que suman muchos kilómetros de nuevas necesidades de limpieza viaria», por lo que es prioritario ampliar la plantilla de Sadeco.

Bellido también ha justificado esta convocatoria de plazas en el crecimiento que también ha experimentado a lo largo de los últimos años el Ayuntamiento. «Cada vez son más las necesidades de limpieza de edificios e instalaciones municipales».

Al respecto, el regidor ha puesto como ejemplo el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones, «donde cada cierto tiempo hay que hacer una limpieza en profundidad», ya que es necesario preservar la imagen de este complejo.

El alcalde ha destacado el compromiso expreso del Gobierno local a Sadeco, «algo que se ha ido viendo a lo largo de estos años, como nuestro apoyo a esta empresa durante el Covid».

Dicha apuesta también se hace patente, según Bellido, con el proyecto de Sadeco 5.0, que se encuentra en fase de exposición pública, mediante el que el Ayuntamiento pretende que la empresa se convierta en una empresa «verde y sostenible».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación