Hazte premium Hazte premium

ocio

Puente de Andalucía 2023 | ¿Qué ver y qué hacer en Córdoba?

Disfrutar de la traca final del Carnaval, asombrarse con los tesoros monumentales de la capital o adentrarse en la fantasía de 'The Hole', entre las propuestas

D.Delgado

Córdoba

Este viernes arranca un puente de cuatro días (para muchos) en Córdoba con motivo de la celebración del Día de Andalucía. La agenda de eventos está plagada de citas y la provincia cuenta con múltiples atractivos a nivel cultural, gastronómico y patrimonial de los que se puede disfrutar en estas jornadas festivas.

La previsión meteorológica no es muy halagüeña y se esperan precipitaciones para el sábado; no obstante, las reservas hoteleras van a buen ritmo y serán muchos los visitantes que pasen estos días en la capital y/o la provincia.

¿Qué ver? Ruta patrimonial

Visitar los monumentos más emblemáticos de la ciudad es siempre una buena opción tanto para los visitantes que llegan a Córdoba como para los propios oriundos. Durante los próximos días, muchos abrirán, pero no todos lo harán el lunes 27 de febrero.

Por ejemplo, la Mezquita-Catedral estará abierta durante todos los días, incluido el acceso a la torre campanario. Igualmente, pueden visitarse la Sinagoga, la torre de la Calahorra o el Palacio de Viana.

Sin embargo, no estará abierto el Alcázar de los Reyes Cristianos, pero sí sus Jardínes, que volverán a iluminarse a partir del próximo 25 de febrero con la vuelta del espectáculo 'Naturaleza Encendida: Raíces'.

Para conocer los horarios de todos los monumentos de Córdoba, PINCHA AQUÍ.

Últimos días del Carnaval

Este fin de semana, el Carnaval se despide por todo los alto con actuaciones en las calles y, como no, el Gran Desfile, que este año regresa por primera vez desde la pandemia del Covid. La programación para los próximos días es la siguiente:

24 de febrero. Hay previsto un Pascalles de Carnaval desde la plaza de San Juan de Letrán hasta la plaza de la Corredera a las 20.30. Habrá actuaciones en la Corredera y la plaza de las Cañas a las 21.00 horas.

25 de febrero. Está programado un nuevo Pascalles de Carnaval desde la plaza de San Juan de Letran hasta la Corredera a las 20.00, con actuaciones en esa misma plaza y en la de las Cañas a las 20.30.

El Carnaval de Córdoba 2023 llegará a los barrios de la ciudad con las actuaciones de diversas agrupaciones. Este fin de semana (día 25), a las 13.30 horas, actuarán Los Cotilla en la plaza de Rafael Villar (El Higuerón); Una comparsa especial lo hará a la misma hora frente al centro cívico de Santa María de Trassierra; y Los reyes de Jerusalén estarán en la plaza de Andalucía de Cerro Muriano, a partir de las 15.00 horas.

26 de febrero. Será la Gran Cabalgata de Carnaval, el conocido como 'domingo de piñata', que vuelve después de dos ediciones sin celebrarse a causa de la pandemia del coronavirus. Saldrá a las 12.00 horas de la calle Concepción y pasará por Gondomar, plaza de las Tendillas, Claudio Marcelo y Rodríguez Marín hasta llegar a la Corredera. Allí mismo se hará la Quema del Dios Momo a las 15.00 horas.

Espectáculos: The Hole y el concierto del Día de Andalucía

Dos son los espectáculos que destacan estos días festivos: por un lado, el el espectáculo 'The Hole', que cumple diez años y la compañía lo celebra con un nuevo show, 'The Hole X', que llegará a Córdoba con varias funciones desde el 23 de febrero hasta el 5 de marzo bajo una gran carpa en el parque de Miraflores.

La promotora ha informado en una nota que 'The Hole X' «rescata la esencia del original con los números más impresionantes y los personajes más icónicos de las tres ediciones» a la par que «se dan cita las mejores y más sorprendentes actuaciones de artistas nacionales e internacionales, sugerentes stripteases, números circenses del mejor nivel realizados por artistas invitados de exitosa trayectoria e incluso una gran historia de amor aderezada con un toque más sensual que nunca».

El precio de las entradas es desde 20 euros y se pueden comprar en ESTE ENLACE.

Por otro lado, el viernes 24 se celebrará el Concierto del Día de Andalucía a cargo de la Orquesta Ciudad de Granada, con Clara Jumi Kang, al violín, bajo la dirección de Lucas Macías. Intepretarán piezas de Wagner, Bizet y Beethoven. Las entradas cuestan de 7 a 23 euros y están disponibles AQUÍ.

Recorrer los naturales de la provincia

Una de las alternativas más que apetecibles para los días que se avecinan es desconectar del mundo en un alojamiento rural. La provincia de Córdoba cuenta con un gran número de rincones para disfrutar de la naturaleza. Entre ellos, destacan el Parque de Hornachuelos, que alberga una de las zonas de bosque mediterráneo y de ribera mejor conservadas de Sierra Morena.

Escapada de fin de semana en Córdoba: ruta por cinco municipios que no te puedes perder

Otra opción es el Parque Natural de Cardeña y Montoro, que ofrece una completa red de senderos que el caminante puede recorrer a pie, a caballo, en burro o en bici. O el Parque Natural de la Subbéticas, de gran riqueza ecológica y paisajística, con una superficie de 31.568 hectáreas, distribuído de forma irregular entre ocho municipios de la Mancomunidad: Cabra, Carcabuey, Doña Mencía, Iznájar, Luque, Priego de Córdoba, Rute y Zuheros.

Ruta gastronómica

No se puede visitar Córdoba sin degustar sus delicias culinarias. La carta de la provincia es amplia y variada, y hay un gran número de de establecimientos que hacen las delicias de cualquier paladar.

Así, hay locales de cocina tradicional; otros apuestan por platos más creativos, pero conservando la esencia de las recetas más exitosas de Córdoba. En este ENLACE puedes consultar y conocer algunos de los establecimientos más punteros en ambas categorías.

Para ir a tiro hecho, se puede apostar por los restaurante Bib Gourmand, la distinción de la Guía Michelin que reconoce a los restaurantes que ofrecen calidad a buen precio. La capital y la provincia tienen siete locales en esta categoría y que son la Taberna de Cuatro Caminos (Almodóvar del Río); la Taberna de Almodóvar; Terra Olea; La Cuchara de San Lorenzo; El Envero; Casa Pedro y Alma Ezequiel Montilla, ambos en Puente Genil.

Experiencias para recordar

Los amantes de las experiencias fuertes y del turismo activo tienen en la provincia de Córdoba varias alternativas para disfrutar de actividades que seguro les harán liberar adrenalina.

La primera propuesta obliga a viajar hasta la localidad de Hornachuelos, que cuenta con uno de los parque multiaventura más importantes de Andalucía. La mayor fortaleza de este complejo y que lo hace diferenciarse del resto de ofertas similares, es que combina en un mismo entorno una variedad de actividades de aventura en la naturaleza.

Cuenta con 15 tirolinas según las edades del público, con diferentes trazados y longitudes, que van desde las que cruzan el embalse del Bembézar, de 550 metros, hasta las de 90 metros para los más pequeños. También se pueden hacer saltos al vacío desde la torre de 22 metros y desarrollar actividades en el agua como canoas, piragüismo, padel surf o hidropedales .

Toda la información sobre horarios, reservas y actividades, pinchando en este enlace.

Para quienes esto le parezca poco, existen alternativas solo aptas para valientes: varias firmas ofrecen la posibilidad de saltar en paracaídas en Córdoba, sin contar con experiencia: solo se necesitan unas breves instrucciones y lanzarse, eso sí, con un instructor en tandem .

Los avezados que no quieran dejar pasar este verano sin probar lanzarse desde un avión a más de 3.000 metros de altura y «volar» a 200 kilómetros por hora pueden hacerlo por poco más de 200 euros.

Consulta aquí las distintas empresas y precios que ofrecen paracaidismo en Córdoba.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación